
El PSOE ha expresado su descontento ante la nueva propuesta de "revolución fiscal" presentada por el PP en Cantabria. Según los socialistas, esta reforma supondrá un retroceso en los servicios públicos y beneficiará a las rentas más altas en detrimento de aquellos que más dependen del estado de bienestar.
Pablo Zuloaga, secretario general del PSC-PSOE y portavoz parlamentario, ha lamentado que el PP recurra a la misma receta de siempre, que ya se ha observado en comunidades como Madrid. Esta estrategia consiste en recortar fondos destinados a lo público para posteriormente privatizar los servicios, lo cual perjudica a los ciudadanos de Cantabria.
El PSOE rechaza este tipo de decisiones que premian a los más privilegiados y castigan a la mayoría, además de perjudicar los servicios públicos que tanto valoran en la comunidad. Quitar 90 millones de euros a la capacidad de ingresos de la comunidad representa un grave golpe a la inversión necesaria para impulsar la economía y el empleo, así como para mantener los servicios esenciales que disfrutan la mayoría de los cántabros.
Zuloaga critica especialmente la eliminación del Impuesto sobre el Patrimonio, ya que solo beneficiará al 0,5% de la población de Cantabria. Con esta medida, unas 3.000 familias se ahorrarán 20 millones de euros, una cantidad que podría haberse utilizado para gestionar la sanidad, la educación, los servicios de dependencia y el acceso a la universidad, entre otros.
Asimismo, se ha censurado la propuesta de reducción del IRPF, que favorecerá a las rentas por encima de los 60.000 euros y las superiores a los 90.000 euros. Esto supone premiar a los más ricos en detrimento de los más desfavorecidos, ya que las deducciones porcentuales permiten un beneficio mucho mayor para las rentas más altas en comparación con las más bajas.
Zuloaga sostiene que esta reforma fiscal del PP no solo afectará al crecimiento de Cantabria y a las inversiones en la comunidad, sino que también perjudicará a las generaciones futuras en cuanto a la prestación de los servicios públicos. Por ello, insta a los grupos de la oposición (PRC y Vox, junto al PSOE) a frenar esta iniciativa del PP, que requiere el apoyo de alguno de ellos debido a su gobierno en minoría.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.