24h Cantabria.

24h Cantabria.

Las ventas del sorteo de Navidad en Cantabria crecen un 4,62% y alcanzan los 55,6 millones.

Las ventas del sorteo de Navidad en Cantabria crecen un 4,62% y alcanzan los 55,6 millones.

SANTANDER, 22 de diciembre. En una demostración del espíritu navideño, el Sorteo Extraordinario de Navidad ha destacado en la edición de 2024 con un impacto significativo en Cantabria, donde la facturación ha alcanzado los 55,6 millones de euros. Este dato representa un aumento del 4,62% en comparación con el sorteo del año anterior, según las cifras provisionales proporcionadas por Loterías y Apuestas del Estado (LAE).

A nivel nacional, la tendencia es igualmente positiva, con un incremento del 5,63% en las ventas del famoso Sorteo Extraordinario, lo que suma una asombrosa cifra total de 3.505.510.380 euros. Este crecimiento refuerza la relevancia cultural y económica que la Lotería de Navidad sigue manteniendo en el conjunto del territorio español.

El gasto medio por habitante en Cantabria se ha situado en 94,65 euros para este sorteo, mientras que en el ámbito nacional, la cifra ha sido de 73 euros. Este aumento en el gasto refleja un cambio frente a los 71,67 euros del año anterior y los 69,36 euros de hace dos años, marcando una tendencia positiva y resaltando la importancia que los españoles otorgan a esta celebración anual.

Desglosando las cifras por provincias, Valencia se ha llevado la delantera con un notable incremento del 13,22%. Otras provincias que han mostrado un aumento significativo son Huelva (8,77%), Sevilla (8,39%) y Pontevedra (8,33%). Por el contrario, en algunas provincias la venta ha crecido de manera más moderada, destacando Guadalajara con solo un 0,62%, seguida de Lleida (1,1%), Ceuta (1,85%) y Burgos (2,01%).

Asimismo, se ha destacado que este año Loterías ha decidido reforzar su compromiso social al unirse a los esfuerzos del Estado para apoyar a las comunidades afectadas por la DANA. Han destinado recursos para cubrir necesidades básicas, como alimentos, ropa y abrigo, así como provisiones de material sanitario, evidenciando así su papel solidario en momentos críticos.