
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha salido al paso de las recientes críticas sobre el parque de autocaravanas que se planea construir en Mataleñas, desmintiendo las afirmaciones de que dicho proyecto incluiría un búnker o la eliminación de árboles. Según Igual, el Ayuntamiento se mantiene firme en su decisión, considerando que esta iniciativa es beneficiosa para la ciudad.
Durante una propia sesión informativa, la regidora aseguró que está ansiosa por ver el desarrollo del aparcamiento, que considera que “tapará muchas bocas” de las voces críticas. Estas declaraciones se producen después de las manifestaciones realizadas el pasado fin de semana en contra del aparcamiento, organizadas por la Comisión en Defensa de Mataleñas, en la misma ubicación del proyecto y en la plaza del Ayuntamiento.
La alcaldesa confía en que el tiempo demostrará lo acertado de la decisión tomada por el equipo de Gobierno, argumentando que el nuevo aparcamiento mejorará notablemente la situación actual. Desestimó las quejas de varios grupos que han levantado la voz contra la obra, afirmando que estas son producto de “malas intenciones”. “Es el momento de llevar a cabo este proyecto para que todos lo puedan ver”, declaró.
Según Igual, el aparcamiento en cuestión ya existe y su propósito es mejorar la infraestructura sin que eso signifique una reducción en el número de plazas. También explicó que las autocaravanas en la actualidad se encuentran dispersas por Cueto, y este proyecto busca su ordenación.
Al referirse a los temores sobre el impacto ambiental, Igual sostuvo que no se construirá ningún muro de gran altura ni se creará un búnker. Si bien se contempla la eliminación de un máximo de nueve pinos, se compromete a la replantación de 119 árboles autóctonos, defendiendo que los autocaravanistas son turistas valiosos para la ciudad.
La alcaldesa sostuvo que el aparcamiento será un espacio regulado y que quienes usen este servicio deberán pagar, quedando prohibidas actividades como acampar o sacar mobiliario al exterior. Por otro lado, resaltó que este proyecto ya estaba incluido en el Plan Especial de Mataleñas, así como en el Plan de Sostenibilidad Turística, aprobado con fondos europeos que no pueden perderse si la obra no se realiza.
Respecto a la solicitud de reunión por parte de la Comisión en Defensa de Mataleñas, Igual afirmó no tener noticias al respecto y enfatizó que ni ella ni el Gobierno deben explicaciones a quienes tienen “un concepto preconcebido”. Apuntó que ya se han realizado varias reuniones previas y que el proyecto está en fase de licitación, con ofertas en evaluación y a la espera de inicio.
Estas declaraciones tuvieron lugar durante la inauguración de la Feria del Disco y Coleccionismo 2025 en la Plaza de Alfonso XIII, donde la alcaldesa destacó la importancia de trabajar en proyectos que beneficien a la comunidad, instando a quienes no están de acuerdo a respetar el proceso ya iniciado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.