24h Cantabria.

24h Cantabria.

Movellán celebra la cultura cántabra con 250 estudiantes en el Encuentro Marcero.

Movellán celebra la cultura cántabra con 250 estudiantes en el Encuentro Marcero.

El 7 de marzo, el alcalde de Camargo, Diego Movellán, destacó la relevancia de preservar y compartir las tradiciones cántabras durante el Encuentro Marcero, un evento que reunió a 250 estudiantes de cinco escuelas locales.

Movellán se dirigió a los jóvenes participantes, enfatizando que las tradiciones han perdurado gracias al esfuerzo de aquellos que vinieron antes que nosotros, quienes las cuidaron y las transmitieron a las siguientes generaciones.

En sus palabras, el alcalde subrayó que las tradiciones son una brújula que nos recuerda la esencia de ser cántabros y camargueses. Destacó cómo eventos como el Encuentro Marcero permiten recordar el significado de las marzas, las melodías que se entonaban y el contexto en el que surgieron.

Además, el alcalde instó a los estudiantes a valorar estas costumbres y a reconocer su hogar y sus raíces a través de tradiciones como las Marzas, que les brindan un sentido de identidad y pertenencia.

Movellán manifestó su agradecimiento a las instituciones educativas por su compromiso con la preservación de esta herencia cultural, señalando que serán los jóvenes de Camargo quienes mantendrán vivo este legado al recordar y cantar las marzas en el futuro.

En esta ocasión del Encuentro Marcero, que también contó con la presencia de la concejala de Educación, Marian Rovira, así como otros miembros del equipo de Gobierno, docentes y familias, los niños ofrecieron diversas actuaciones que abarcaron desde Educación Infantil hasta sexto de Primaria.

El evento comenzó con el Colegio Sagrada Familia, que presentó una obra de teatro sobre la historia de la marza titulada "Somos de Camargo", además de realizar el baile "Las Carrasquillas". A continuación, el CEIP Juan de Herrera sorprendió con una ronda marcera en lengua de signos bimodal, mientras los alumnos del Centro de Educación Especial Parayas representaron "Las marzas de Canicosa".

El IES Ría del Carmen se unió a la celebración interpretando marzas tradicionales de diversas localidades como Villaverde de Pontones, Carriedo y Trasmiera. Por su parte, los estudiantes del CEIP Gloria Fuertes deslumbraron con su representación en La Vidriera, incluyendo canciones como "Ha venido marzo", "Con el aire, sí", "Te tienes por buena moza" y el "Himno a La Montaña".