Nuevo movimiento ciudadano en Torrelavega presenta argumentos en contra de la ZBE por falta de fundamentos.

La plataforma 'Salvar Torrelavega de una ZBE Ruinosa' ha presentado sus alegaciones contra el proyecto de implantación de la zona de bajas emisiones (ZBE) del municipio. Según denuncian, la propuesta que se pretende aprobar "carece de rigor y es parcial", y el estudio sobre su impacto es "insuficiente".
El colectivo enviará sus alegaciones a los 149 municipios españoles que deben implementar las ZBE, con el objetivo de garantizar una aplicación "correcta".
El portavoz de la plataforma, Ángel Herreros, ha dado a conocer las alegaciones en una rueda de prensa, acompañado por el presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios, Comerciantes y Autónomos de Cantabria (Apemecac), Miguel Rincón, y algunos comerciantes locales.
El colectivo no se opone a la ZBE, que es obligatoria para ciudades con más de 50.000 habitantes, pero sugiere una extensión más reducida o una moratoria en su implementación. Argumentan que Torrelavega tiene una calidad del aire "excelente" y un Bulevar Ronda que ya alivia el tráfico en el centro.
La plataforma propone dos posibles ZBE de 70.000 y 100.000 metros cuadrados, que cumplen con la normativa y no implican perder los 3,5 millones de euros de fondos europeos recibidos. Por otro lado, critican el proyecto presentado por la empresa Doymo, que según ellos incumple los criterios establecidos en el real decreto sobre ZBE.
En sus alegaciones, denuncian que la propuesta carece de objetivos claros y no especifica cómo mejoraría la calidad del aire. También señalan que no se han analizado otras alternativas y que el estudio de tráfico presentado no cuenta con el rigor metodológico necesario.
Además, critican que no se indique cuándo han empeorado los niveles de calidad del aire, que según ellos ha ocurrido de forma puntual debido a incendios o episodios de calima. También lamentan que la medición de contaminación acústica haya sido errónea e insuficiente.
El colectivo destaca la complejidad de la implantación de la ZBE en un momento en que también se llevará a cabo la obra de soterramiento de las vías, lo cual afectará al tráfico y aumentará el tránsito de camiones por la ciudad.
Por último, resaltan que los datos proporcionados por el Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA) son oficiales y contradicen las afirmaciones del equipo de Gobierno municipal (PRC-PSOE) y las Mesas de Movilidad sobre la mala calidad del aire en Torrelavega y Santander. La plataforma felicita al Ayuntamiento de Santander (PP) por su gestión para evitar la implementación de la ZBE, y señala que esta medida no resolverá el problema de la contaminación causada por barcos y aviones.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.