24h Cantabria.

24h Cantabria.

Policía de Santander reporta un aumento de 140 denuncias contra usuarios de vehículos de movilidad personal en cuatro meses.

Policía de Santander reporta un aumento de 140 denuncias contra usuarios de vehículos de movilidad personal en cuatro meses.

Un número significativo de sanciones ha sido registrado en Santander en relación con el uso de vehículos de movilidad personal (VMP), destacando el uso de patinetes eléctricos. Desde mayo hasta agosto, se emitieron un total de 188 denuncias, lo que representa un notable aumento en comparación con el mismo periodo del año anterior.

De las infracciones reportadas, 145 correspondieron a conductores de patinetes, en contraste con las 43 denuncias registradas durante los meses de verano en 2024. Asimismo, las denuncias relacionadas con bicicletas alcanzaron un total de 33, frente a solo 5 en el verano del año previo.

El concejal de Protección Ciudadana, Eduardo Castillo, ofreció estos datos en una reciente nota de prensa, resaltando la importancia de la campaña municipal que tiene como premisa el lema "Más cuidado, más respeto, mejor ciudad". Esta iniciativa se implementó a comienzos del buen tiempo, con el objetivo de fomentar el uso responsable de estos vehículos.

Castillo enfatizó que la labor de la policía no se limita a la imposición de sanciones, sino que también incluye un enfoque educativo, con el fin de sensibilizar a los usuarios sobre la normativa vigente. “Muchos de los que utilizan estos vehículos son jóvenes que frecuentemente desconocen la legislación aplicable”, apuntó.

La estrategia del Ayuntamiento se centra en promover el uso seguro y respetuoso de los VMP, instando a los conductores a evitar las aceras y zonas peatonales para disminuir el riesgo de accidentes. Para ello, la campaña se ha extendido desde mayo, reforzándose en septiembre con nueva cartelería en marquesinas que detalla las obligaciones y los comportamientos prohibidos.

Entre las infracciones más comunes destacan circular por aceras, cruzar pasos de peatones con VMP, y el uso de dispositivos móviles o auriculares mientras se conduce. Las multas por estas infracciones oscilan entre 100 y 200 euros, buscando así promover una utilización más consciente de estos medios de transporte.

Castillo también subrayó que la dinámica de movilidad en la ciudad está evolucionando y que cada vez hay más usuarios de VMP en Santander, lo que subraya la necesidad de generar conciencia sobre los retos asociados a su uso en áreas peatonales.

Finalmente, el concejal subrayó que la seguridad vial y el cuidado de los peatones son esenciales para construir una ciudad más segura, recordando a todos la importancia de adherirse a las normas para prevenir accidentes en la vía pública.