
En un reciente comunicado, el PSOE de Cantabria ha expresado su preocupación por lo que consideran "anomalías y faltas graves" en el proceso de adjudicación del servicio de transporte sanitario, describiendo la situación como un ataque a la competencia justa.
Marcos Agudo, secretario de Salud del PSOE cántabro, señaló que desde hace días se ha observado una actividad inusual por parte de Autransa, la nueva firma que emergió tras el cambio de nombre de Ambuiberica, que supo ser la adjudicataria del contrato de Diavida. Esta empresa ha comenzado a mover ambulancias hacia su sede central en Candina.
Agudo subrayó que este desarrollo es una clara violación del principio de libre competencia que debería ser fundamental en la selección de la empresa encargada del transporte sanitario en la región. "Es inaceptable que ocurra esto en un proceso tan crucial", enfatizó.
En abril, el Gobierno cántabro tomó la decisión de rescindir el contrato de ambulancias programadas que mantenía con Diavida, un acuerdo vigente desde hace solo nueve meses, pero que había generado numerosas quejas tanto de usuarios como del personal que trabaja en el Servicio Cántabro de Salud (SCS).
A raíz del anuncio realizado por el consejero César Pascual, sobre la convocatoria de un nuevo concurso para la adjudicación del servicio, Agudo destacó que, curiosamente, una de las empresas candidatas ya está realizando movimientos logísticos antes de que se complete el proceso de licitación.
Agudo planteó interrogantes sobre la transparencia del procedimiento, señalando que la Consejería a cargo ha manifestado no tener conocimiento sobre el motivo del traslado de ambulancias, mientras que Autransa ha optado por guardar silencio sobre el asunto.
El secretario del PSOE no escatimó en críticas hacia el consejero Pascual, sugiriendo que si ya ha tomado una decisión a favor de Autransa, debería ser honesto y declararlo abiertamente. "Lo que estamos viendo es un comportamiento poco ético por parte de un funcionario público", añadió.
Finalmente, Agudo condenó la situación del servicio de transporte del SCS, describiéndolo como ineficiente y muy problemático, afectando gravemente a los usuarios y saturando a los empleados. "Pedimos la internalización del servicio; es insostenible que tantos cántabros sufran por la deficiente calidad del servicio y que sus trabajadores estén sobre explotados y desbordados", concluyó con firmeza.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.