En la causa judicial por el trágico accidente ocurrido en la calle Castelar de Santander, en el cual perdió la vida un joven motociclista el pasado mes de febrero, las partes involucradas han solicitado la apertura de juicio oral al juez instructor durante una audiencia preliminar llevada a cabo este viernes.
El magistrado del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 deberá dictar un auto en respuesta a dicha solicitud, el cual será posteriormente remitido a la Audiencia Provincial de Cantabria, encargada de juzgar los hechos a través del procedimiento del jurado popular.
En la vista, la defensa del principal acusado, quien se enfrenta a una petición de catorce años de prisión por parte del fiscal, ha presentado un adelanto de un informe pericial que será presentado durante la vista oral, según informaron fuentes jurídicas a Europa Press.
El ministerio público solicita catorce años de prisión para el acusado principal, quien fue el conductor responsable del atropello del joven de 19 años. Se le acusa de homicidio en concurso con conducción temeraria, conducción a velocidad excesiva (superior en 60 kilómetros por hora en una vía urbana) y bajo la influencia de drogas o sustancias estupefacientes.
Además de la pena de prisión, la acusación también solicita la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores durante diez años, lo que resultaría en la pérdida definitiva del permiso de conducir.
Por otro lado, el otro acusado, quien fue puesto en libertad bajo fianza, enfrenta una petición de cuatro años y medio de prisión por conducción temeraria, circulación a velocidad excesiva y conducir bajo la influencia de drogas o estupefacientes. Además, se solicita su inhabilitación absoluta durante el tiempo de condena y la privación del derecho a conducir durante diez años, resultando en la pérdida del carné de conducir.
La acusación particular, representada por la familia de la víctima, sostiene que el segundo automovilista fue cómplice necesario del homicidio y reclama una pena de prisión más severa para él.
El accidente ocurrió la noche del 3 de febrero, cuando ambos involucrados, B.B. de 26 años y A.B., aparentemente estaban compitiendo en una carrera por el centro de Santander, la cual terminó con la colisión del vehículo conducido por el primero, un Audi-4, contra el ciclomotor en el que iba el joven Bret Elorza, quien perdió la vida en el acto.
El informe pericial de la Guardia Civil de Tráfico concluyó que en el momento del impacto, B.B. circulaba a casi el doble de la velocidad permitida en esa vía, la cual es de 50 kilómetros por hora. Además, dio positivo en pruebas de alcohol y drogas.
En el caso de A.B., el informe determinó que conducía a una velocidad de 114 kilómetros por hora antes de frenar abruptamente su vehículo, un Volkswagen Golf. Asimismo, también dio positivo en varias sustancias estupefacientes.
Ambos conductores fueron enviados a prisión, aunque el segundo fue liberado bajo fianza posteriormente.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.