Renfe organiza 72 autobuses para movilizar a pasajeros afectados por las obras entre Astillero y Orejo.

El próximo fin de semana, específicamente los días 10 y 11 de mayo, Renfe implementará un recorrido alternativo por carretera para los trenes de Cercanías y Media Distancia que se verán afectados por las obras en curso que Adif realiza entre Astillero y Orejo. Esta iniciativa permitirá mantener la continuidad del servicio a pesar de las interrupciones programadas, organizando un total de 72 viajes en autobús.
Los trabajos de renovación y mejora que está llevando a cabo Adif impactarán especialmente en la línea C-3 de Cercanías que conecta Santander con Liérganes, así como en los servicios de Media Distancia. Renfe ha compartido esta información a través de un comunicado oficial.
Con el objetivo de asegurar que los viajeros puedan trasladarse sin inconvenientes, se tendrán a disposición 60 autobuses para los usuarios de Cercanías y 12 más para aquellos que utilizan los servicios de Media Distancia durante este periodo de obras.
Los usuarios de la línea C-3 deberán hacer el recorrido en autobús entre las estaciones de Astillero y Liérganes, mientras que los que utilicen los trenes de Media Distancia realizarán su trayecto entre Astillero y Orejo de la misma manera.
Las paradas de los autobuses estarán debidamente señalizadas en las estaciones y apeaderos que se verán afectados por las obras, y se podrán consultar los horarios de las circulaciones en la página web de Renfe. Es importante destacar que, durante los desplazamientos en autobús, no estará permitido el ingreso de bicicletas ni de mascotas.
Las intervenciones que Adif ejecuta consisten en la duplicación de un tramo de aproximadamente siete kilómetros que actualmente opera con una única vía entre Astillero y Orejo, con el propósito de mejorar la capacidad de la red de Cercanías de Cantabria.
Dicha obra incluye la construcción de una nueva vía, así como la instalación de modernos sistemas de señalización. La implementación contemplará también enclavamientos, que son dispositivos que regulan la señalización y los cambios de vía, garantizando trayectos seguros, además de contar con sistemas de detección y protección para trenes, y estructuras de señalización fija y luminosa. Todo esto estará conectado al sistema de control de tráfico centralizado, permitiendo la gestión remota de las líneas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.