Ribamontán al Mar acogerá el epicentro mundial de surf adaptado del 27 al 30 de abril.

Ribamontán al Mar acogerá el epicentro mundial de surf adaptado del 27 al 30 de abril.

SANTANDER, 11 Abr.

La Cumbre Internacional de Surf Adaptado 2023 tendrá lugar del 27 al 30 de abril en Somo, Loredo y Galizano (Ribamontán al Mar). Este evento único se organiza en el marco del proyecto europeo Inclusea, dedicado a la inclusión y la igualdad en el deporte de las personas con discapacidad a través del surf.

El vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, presentó el martes el evento en el centro de surf de Somo, junto al alcalde de Ribamontán al Mar, Francisco Asón, entre otros participantes.

Zuloaga destacó que esta cita conjuga sostenibilidad y accesibilidad, lo que garantiza una Cantabria más tolerante, más abierta y, por lo tanto, más inclusiva. Según el vicepresidente, con la organización de este acontecimiento "único", Cantabria vuelve a liderar a nivel nacional, europeo e internacional la utilización del deporte como "vehículo de igualdad y desarrollo sostenible".

Por otro lado, Zuloaga recordó que esta cumbre en particular y el surf en general son una oportunidad de crecimiento y desarrollo para Cantabria porque generan economía, empleo y desestabilizan la oferta turística que tiene la región.

Asón agradeció a todos los implicados el apoyo a este evento y ofreció "toda la colaboración" del Ayuntamiento para seguir organizando actividades que mejoren la accesibilidad a los arenales del municipio. Además, el vicepresidente recordó que Ribamontán al Mar es la primera Reserva de Surf de España y una de las zonas de surf "más importantes" de Europa.

La cumbre contará con talleres, conferencias y actividades al aire libre con especialistas en la formación de surf adaptado, surf terapéutico y medioambiente marino de toda Europa. También brindará contenido académico en un formato teórico-práctico, ofreciendo los hallazgos de un estudio global de vanguardia y una revisión sistemática de los métodos y enfoques de los distintos programas de surf adaptado a escala mundial.

El evento proporcionará un nuevo marco educativo basado en evidencia científica y un conjunto de herramientas de recomendaciones para que se implementen en los programas de surf para personas con discapacidades físicas y/o sensoriales.

Así, el mar Cantábrico será el campo de pruebas que congregará a más de 200 participantes entre instructores de surf, entrenadores, terapeutas, voluntarios, atletas, científicos e investigadores de la salud azul y el deporte, ecologistas, federaciones de surf, clubes de surf, organizaciones sin ánimo de lucro y distintos agentes del deporte adaptado.

El objetivo último es probar la efectividad, validar los hallazgos, discutir resultados y desarrollar un enfoque de abajo hacia arriba para que pueda integrarse en los programas europeos de surf adaptado.

En la presentación del evento también participaron el director general de Deportes, Mario Iglesias; el coordinador de Proyectos Europeos de la Sociedad Regional de Educación Cultura y Deporte, Javier Cantera; el director técnico de la Federación Cántabra de Surf, Pedro Gutiérrez; y la coordinadora Surf Adaptado Deutscher Wellenreit Verband (Federación Alemana Surf), Marie Schacht.

Categoría

Cantabria