Santander avanza hacia la movilidad sostenible con el próximo lanzamiento del alquiler de bicicletas eléctricas.
El Ayuntamiento de Santander ha comenzado la instalación de los puntos de recogida y devolución para el nuevo servicio de alquiler de bicicletas eléctricas. En total, habrá 26 estaciones repartidas por toda la ciudad en las que se podrán albergar hasta 200 bicicletas.
Este servicio, que sustituirá al anterior de bicicletas convencionales, comenzará a funcionar antes de fin de año o en la primera semana de enero. Se ha adjudicado por cinco años a la UTE MOVUS, NEXTBIKE GMBH y ALSA, por un total de 1,26 millones de euros.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha destacado la importancia de este nuevo servicio, resaltando la apuesta del ayuntamiento por modos de transporte sostenibles y la mejora ambiental y de salud para los ciudadanos. Además, ha resaltado que esta iniciativa está financiada con fondos europeos, con una subvención de 864.000 euros dentro del plan "Impulso a la movilidad activa, fomento del cambio modal y transformación digital y sostenible del transporte urbano de Santander".
Igualmente, se han detallado las características de las bicicletas, que serán modelos Smartbike 2.0 de la marca NEXTBIKE. Estas bicicletas estarán geolocalizadas en todo momento mediante GPS, contarán con un peso aproximado de 29 kilos y una autonomía de 4 horas. Además, los usuarios podrán controlar el nivel de carga y activar o desactivar la asistencia del motor eléctrico a través de una aplicación móvil que se dará a conocer próximamente.
En cuanto a las estaciones, cada una de ellas contará con hasta 20 puntos de anclaje, y se permitirá a los usuarios devolver las bicicletas junto a la estación, incluso si todos los anclajes físicos están ocupados, para garantizar la comodidad y facilidad a la hora de terminar el alquiler.
El servicio y el sistema de gestión estarán operativos desde las 06:00 hasta las 00:00 horas, todos los días de la semana. Los usuarios se identificarán en la estación y el sistema les facilitará una bicicleta entre las disponibles, registrando la operación. Una vez utilizada, la bicicleta se deberá devolver en cualquiera de las estaciones cercanas al destino.
El sistema también permitirá reservar una bicicleta en una estación específica con un máximo de 15 minutos de anticipación. Además, se contará con un servicio de atención al usuario que estará disponible a través de varias vías de comunicación.
Las normas de uso y las tarifas serán definidas y aprobadas antes de la puesta en marcha del servicio, y se habilitarán diferentes modalidades de pago.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.