Santander celebra el Día de la Danza con una actuación y un flashmob protagonizado por Sara Martín.

Santander celebra el Día de la Danza con una actuación y un flashmob protagonizado por Sara Martín.

SANTANDER, 26 de abril - Santander se prepara para celebrar el Día Internacional de la Danza de la mano de diversas actividades y exhibiciones organizadas por la Asociación de Escuelas de Danza de Cantabria. El objetivo de estas jornadas es destacar el valor de la danza como forma de expresión artística que enriquece el patrimonio cultural de la ciudad.

Los eventos comenzarán el viernes 28 con una actuación en el Palacio de Exposiciones, a las 7:30 p.m., donde las Escuelas de Danza Raquel Puente, Olga Fuentes, Covadonga Viadero y Sara Vega colaborarán con la Banda Municipal de Música. El sábado 29, a partir de las 12 horas, la Segunda Playa de El Sardinero en dirección a los Jardines de Piquío será escenario de una exhibición de ballet clásico con un ejercicio conjunto de barra.

Por la tarde, a partir de las 4:30 p.m., la Plaza Porticada acogerá varias actuaciones, entre las que destaca una coreografía multitudinaria de danza española (pasodoble) para niños y adultos a las 5 p.m., seguida de un flashmob a cargo de Sara Martín a las 5:30 p.m., y actuaciones de las diferentes Escuelas de la Asociación Cantabria Danza a las 6 p.m. El programa se cerrará a las 8 p.m. en la Plaza del Cuadro con la propuesta "Tardeo de Feria" con el Grupo Pulso y la Escuela de Danza Olga Fuentes.

Además, el sábado, el Centro de Danza Básico compartirá una exhibición titulada "Que el fin del mundo nos pille bailando", en la Plaza Porticada, de 11:30 a 12:30 horas. La misma hora, en la Plaza del Ayuntamiento, Latin Dance ofrecerá el espectáculo "Yo no me voy sin bailar, ¿y tú?", una clase abierta de una hora para cualquiera interesado en participar y bailar con ellos.

La programación de la danza continúa en la Plaza Porticada a las 1 p.m. con el Centro Profesional de Danza Belén Cabrillo y su presentación "Siente la danza". Las imágenes y vídeos de la totalidad de la programación podrán compartirse a través de las redes sociales de Dinamización Social, en Facebook e Instagram (@santanderfestejos).

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, junto con la concejala de Dinamización Social, Lorena Gutiérrez, han destacado la importancia de esta efeméride y han asegurado que la danza tiene un gran arraigo entre los santanderinos y, en sí misma, supone una forma de expresión artística que enriquece de forma decisiva el patrimonio cultural de la ciudad. La asociación de escuelas de danza de Cantabria, creada en 2008, agrupa a las distintas escuelas de danza de la región y cuenta con bailarina Aída Gómez como miembro honorífico. Actualmente, la integran varias academias y su presidenta es Belén González-Gay.

Tags

Categoría

Cantabria