
El Coso de Cuarto Caminos ha reabierto sus puertas al museo taurino, ofreciendo a los visitantes una oportunidad única para sumergirse en el apasionante mundo de la tauromaquia. La entrada es gratuita y el museo estará accesible todos los días de la semana en un horario que se extiende de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00. Este espacio alberga una colección excepcional de trajes, capotes, carteles y otros objetos representativos del arte taurino.
La inauguración de este renombrado museo estuvo encabezada por la alcaldesa Gema Igual y por destacados personajes del sector, como el empresario José María Garzón de Lances de Futuro, y el presidente de la Plaza de Toros, Indalecio Sobrino, según comunicó el Ayuntamiento local.
En su discurso inaugural, la alcaldesa resaltó el valor que este museo aporta a la plaza de toros santanderina, destacando que no solo refuerza la tradición taurina de la ciudad, sino que también la conecta culturalmente con su historia. "Es un motivo más para visitar y disfrutar de lo que hemos creado aquí", afirmó Igual.
Entre las piezas más llamativas de la exhibición se encuentra el cartel de la corrida picassiana, diseñado por el aclamado artista venezolano Pedro Sandoval. También destaca el traje original del torero Alejandro Talavante, que utilizó en su memorable actuación en Mérida, donde rindió homenaje al toro con una bulería antes de realizar la faena.
El museo también presenta una variedad de trajes, incluyendo el de alternativa del torero Juan Ortega, un traje goyesco de José Fuentes, y otros de toreros como Diego Silveti y Tomás Campuzano, que han dejado huella en el mundo de la tauromaquia.
Además, se exhiben objetos de gran relevancia, como la muleta de José Tomás y el capote de Manolo Vázquez, junto a una rica selección de cuadros y carteles que conmemoran corridas históricas, resaltando uno creado por Miquel Barceló para la actuación de José Tomás en Granada.
Gema Igual también aprovechó la ocasión para felicitar al equipo de la empresa municipal Plaza de Toros, destacando que esta iniciativa es un excelente complemento para la feria local que se aproxima. Recordó, además, que la Feria del Norte de este año contará con las grandes figuras del toreo y ganaderías de prestigio, prometiendo que será un evento imperdible.
La edición de la Feria de Santiago 2025 se perfila como un evento emocionante, con un total de seis corridas de toros, una de rejones, una novillada con picadores y un concurso de recortes, incrementando la oferta con respecto al año anterior y consolidando la tradición taurina en la ciudad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.