
En un avance significativo para la infraestructura de la región, el Gobierno de Cantabria está en plena elaboración del estudio informativo para la carretera que conectará Reinosa con Potes. Este proyecto ha comenzado a tomar forma con las primeras propuestas de trazado y se espera que las decisiones finales se tomen en un plazo de pocas semanas.
Durante una visita a Potes, el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Roberto Media (PP), aclaró a los medios que en la reunión celebrada la semana pasada se presentaron diversas alternativas para el trazado de la carretera. Miembros del Gobierno y técnicos especializados están ahora trabajando para evaluar cuál de las opciones resulta más adecuada.
Media anticipa que pronto se alcanzará un consenso sobre los trazados, lo cual será compartido con los alcaldes de las comarcas de Nansa, Campoo y Liébana. Este acercamiento es parte de un proceso más amplio para involucrar a las comunidades locales en un proyecto que el Gobierno considera crucial.
El consejero subrayó la importancia de este proyecto, que figura en el programa electoral del actual Gobierno, y aseguró que está avanzando de acuerdo con los plazos establecidos. La meta es garantizar que el estudio informativo esté aprobado al finalizar la legislatura, para que así esta “reivindicación histórica” pueda materializarse en el siguiente mandato.
En su discurso, Media destacó que esta carretera representa un cambio significativo que permitirá a los municipios con dificultades de conexión acceder a los mismos servicios que ya disfrutan áreas como Penagos o Santander.
En cuanto a las preocupaciones ambientales, el consejero garantizó que el estudio abordará estas cuestiones con la seriedad que merecen, afirmando que se evitarán acciones que comprometan las características naturales de Cantabria.
El alcalde de Potes, Javier Gómez, también enfatizó la necesidad del proyecto, expresando su confianza en que no se permitirá que nada comprometa el medio ambiente. Además, destacó que Liébana se caracteriza por un turismo sostenible durante todo el año y que lo que realmente se requiere son mejores accesos a la comarca, no solo desde el resto de Cantabria, sino también hacia otras regiones como La Meseta y Castilla.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.