
El Sindicato Cántabro Asalariados del Transporte (SCAT) ha tomado la decisión de cancelar la huelga que estaba programada para el 26 de mayo en el sector del transporte de mercancías en Cantabria, debido a cuestionamientos sobre su viabilidad legal. Esta situación surge tras la convocatoria del acto de conciliación por parte del Organismo de Resolución Extrajudicial de Conflictos Laborales (ORECLA), que, según el sindicato, se realizó “fuera de plazo” y concluyó sin acuerdo.
SCAT ha señalado que, de acuerdo con la normativa vigente, el ORECLA tenía un plazo de tres días para llevar a cabo esta conciliación después de recibir la solicitud el 13 de mayo. Esta no coincidencia temporal ha llevado al sindicato a considerar que la convocatoria estaba fuera de la legalidad establecida.
A través de un comunicado oficial, el sindicato anunció su intención de informar al Gobierno de Cantabria sobre la “irregularidad” observada en la gestión del ORECLA y ha exigido que se tomen acciones para aclarar las responsabilidades correspondientes. Además, han manifestado su intención de buscar vías legales para reclamar una compensación por la supuesta vulneración de sus derechos.
De acuerdo con SCAT, el hecho de no haber realizado la mediación dentro del tiempo estipulado pone en duda la legalidad de la huelga prevista. Argumentan que, según el artículo 19 del ORECLA, la mediación debió efectuarse antes de la firma del convenio colectivo entre AETRAC y los sindicatos UGT y CCOO, lo que consideran una violación de su derecho fundamental a la huelga consagrado en el artículo 28 de la Constitución.
El sindicato también ha expuesto que la mediación previa a la huelga es un requerimiento esencial, respaldado por una sentencia del Tribunal Supremo del 9 de julio de 2024. Esta normativa no cumplida ha llevado a SCAT a desistir de la huelga programada para el 26 de mayo.
SCAT afirmó que, cuando la Gerencia del ORECLA anunció la reunión de conciliación fuera del plazo correspondiente, el sindicato alertó, mediante un escrito, sobre esta irregularidad. Sin embargo, enfatizan que su advertencia no recibió respuesta alguna.
Desde la perspectiva del SCAT, la situación es preocupante. Consideran que el ORECLA, como fundación privada con derecho público bajo la supervisión del Gobierno de Cantabria, y con un patronato que incluye representación del gobierno, de la patronal CEOE, así como de los sindicatos UGT y CCOO, ha actuado de manera que roza el contubernio, alejado de su mandato original.
Recordemos que el sindicato había anunciado una huelga indefinida a partir del 26 de mayo, realizando paros los lunes y martes de cada semana, como respuesta a su desacuerdo con el preacuerdo sobre el convenio alcanzado con AETRAC, argumentando que la subida salarial ofrecida era “insuficiente”.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.