24h Cantabria.

24h Cantabria.

SODERCAN integra la inteligencia artificial para optimizar la gestión de subvenciones.

SODERCAN integra la inteligencia artificial para optimizar la gestión de subvenciones.

En un desarrollo significativo para el ecosistema empresarial de Cantabria, la Sociedad para el Desarrollo de Cantabria (SODERCAN), que opera bajo la tutela de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, ha publicado un calendario exhaustivo de convocatorias para ayudas. Estas iniciativas se concentrarán en los primeros meses del año, marcando un claro compromiso con el apoyo a las pymes y autónomos de la región.

Con mucha ilusión, SODERCAN está avanzando hacia la transformación digital de sus procedimientos al integrar herramientas de inteligencia artificial (IA) en la gestión de las solicitudes de ayudas. Este innovador enfoque no solo promete hacer más eficiente la tramitación, sino que también aspira a reducir significativamente los tiempos de espera para los emprendedores y pequeñas empresas cántabras, un avance que muchos consideran esencial en tiempos de cambio y adaptación.

El uso de tecnologías avanzadas, como la IA, no se limita a optimizar el procesamiento de datos. También permitirá una evaluación más rápida y precisa de las solicitudes, aliviando la carga administrativa y mejorando, en consecuencia, la experiencia general del usuario. Esta mejora en los tiempos de respuesta facilitará a las empresas planificar sus estrategias de crecimiento e inversión de manera más efectiva, aumentando así su competitividad en un mercado en constante evolución.

Eduardo Arasti, consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio y presidente de SODERCAN, ha subrayado el impacto positivo de esta transformación. "La incorporación de inteligencia artificial en nuestros procesos es un paso clave para seguir respaldando el desarrollo económico de la región, garantizando que las ayudas lleguen a las empresas con mayor rapidez y eficacia", afirmó, resaltando la necesidad de adaptarse a las demandas del siglo XXI.

Con este objetivo en mente, SODERCAN ha decidido publicar anticipadamente, a través de su página web, el calendario de su catálogo de ayudas para 2025. El compromiso con la proactividad se refleja en la apertura de la mayoría de las convocatorias en el primer trimestre del año, facilitando así que los interesados puedan planificar con antelación.

El área de Innovación ofrecerá ocho líneas de ayudas, iniciando con la Transferencia del conocimiento (INVESNOVA), que ya se encuentra abierta. En enero se publicará la convocatoria para el Fomento de clústeres sectoriales; en febrero se abrirán las ayudas para la Economía Circular y el Personal Técnico I+D; mientras que en marzo estarán disponibles las solicitudes para Proyectos I+D en el sector TIC, Proyectos I+D en cooperación, y las Ayudas CIBERREG RETECH. También se espera que en abril se lance una convocatoria para grandes proyectos que mejoren la competitividad industrial.

Por su parte, el área de Nuevos Mercados e Internacionalización dispondrá de siete líneas de ayudas: en enero se publicará la convocatoria para Ferias y congresos empresariales en Cantabria, seguida de los Planes de promoción comercial en febrero, y Certificaciones para la mejora competitiva ese mismo mes. En marzo se abrirán las ayudas para la contratación de Personal Técnico Comercial y el programa Coopera para Crecer. Asimismo, habrá becas de formación en internacionalización en junio, y el programa Clean Energy Transition se lanzará en octubre.

Finalmente, el Área de Creación de Empresas tiene previsto convocar siete líneas de ayudas durante 2025. Estas incluyen el Protocolo familiar en febrero, EMPRECAN+ y EMPLEA en marzo, así como las Ayudas Xtela Retech y Misiones Retech en el mismo mes. También se contempla la creación y escalado de Empresas Innovadoras de Base Tecnológica en mayo, y el Laboratorio Fémina Cantabria Mujer Emprendedora en octubre, todos vitales para fomentar la cultura emprendedora y la innovación en la región.