Torrelavega incrementa tasas fiscales para afrontar el aumento de costos de los servicios en medio de la inflación.
El equipo de Gobierno en Torrelavega ha aprobado una subida de tasas e impuestos en el Pleno ordinario de este jueves. Estas medidas incluyen un aumento en el IBI, el agua y alcantarillado, el precio de los vados y de servicios como la piscina de verano o las escuelas deportivas. Según el equipo de Gobierno, esta subida solo supondrá 13 céntimos más al día para los ciudadanos y servirá para paliar el incremento en el costo de los servicios municipales debido a la inflación.
La propuesta fue aprobada por el equipo de Gobierno PRC-PSOE junto a Torrelavega Sí, mientras que PP, Vox e IU-Podemos la rechazaron. Estos partidos consideran que existen otras formas de cubrir el costo de los servicios sin cargar más a las familias, como reducir el gasto de la Administración.
El concejal de Hacienda, Pedro Pérez Noriega, ha defendido que esta subida no supone un riesgo para la economía de los ciudadanos, ya que solo representa 13 céntimos más al día. Además, el Ayuntamiento recaudará alrededor de 1,2 millones de euros adicionales al año, lo que ayudará a equilibrar el presupuesto municipal y mantener las cuentas.
El equipo de Gobierno destaca que esta actualización era necesaria para mantener prestaciones e inversiones en proyectos y obras de la ciudad, lo que contribuye al empleo. También señala que Torrelavega ha sido uno de los municipios que más ha reducido el IBI desde 2019.
Por otro lado, desde la oposición, solo Torrelavega Sí ha apoyado esta subida, argumentando que los servicios del Ayuntamiento no son gratuitos y que existen proyectos que deben ser ejecutados. Los partidos de oposición denuncian que la Administración, en lugar de aliviar, se convierte en una carga adicional para los ciudadanos. Consideran que antes de exigir más a los ciudadanos, el Ayuntamiento debe reducir gastos y realizar los deberes correspondientes.
En relación al incremento de la recaudación, cerca de la mitad de este irá a Aguas Torrelavega, ya que se actualizarán las tarifas domésticas y se cobrará 1,5 euros por el mantenimiento de los contadores, que se reparan cada diez años. El equipo de Gobierno afirma que esto solo supondrá unos siete euros al trimestre en un recibo medio de una familia.
En cuanto al Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), se espera una subida del 4,9% en base a la inflación, lo que tendrá un impacto máximo estimado de 50 euros al año por contribuyente.
En resumen, estas medidas de subida de tasas e impuestos en Torrelavega han generado divisiones en la Corporación, con el equipo de Gobierno defendiendo la necesidad de estas actualizaciones para mantener servicios e inversiones, y la oposición argumentando que se deben buscar otras formas de cubrir el costo de los servicios sin cargar más a las familias.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.