Alcanza un acuerdo preliminar para el nuevo convenio del Comercio Textil en Cantabria, beneficiando a 4.000 empleados.

Un nuevo horizonte laboral se abre para el sector del Comercio Textil en Cantabria. Después de extensas negociaciones, los sindicatos UGT y CCOO junto a las patronales Coercan y Unipymec han alcanzado un acuerdo preliminar que regirá por cinco años, desde 2025 hasta 2029. Este pacto establece un aumento salarial del 2,8% para el primer año y del 3% durante los años posteriores, ofreciendo una mejora sustancial en las condiciones económicas de los trabajadores.
La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) de UGT ha compartido detalles sobre este acuerdo, que se traducirá en mejores condiciones laborales para aproximadamente 4.000 empleados del sector textil. Además del aumento salarial, se ha incorporado un nuevo plus destinado a los meses de mayor demanda, asegurando así un apoyo adicional en periodos críticos de actividad.
Este acuerdo no solo se circunscribe a incrementos salariales, sino que también incluye varias mejoras significativas. Se consolidará la jornada en contrato, se reconoce a las encargadas como jefas de sucursal y se establecerá una nueva licencia para asuntos propios. Además, se considerarán las tardes de Nochebuena, Nochevieja y Cabalgata como días voluntarios, y se realizarán ajustes legales en las licencias para mayor claridad y protección de los trabajadores.
Eliseo Alonso, responsable de Acción Sindical de FeSMC-UGT, ha destacado que este acuerdo representa un "gran avance" para las personas que se dedican a la venta de artículos textiles en Cantabria, resaltando el convenio como uno de los más destacados en este sector a nivel nacional. Según Alonso, a pesar de que aún se requiere un ajuste en la redacción del preacuerdo, se han abordado las preocupaciones fundamentales del sector, especialmente la necesidad de consolidar las horas de trabajo para reducir la precariedad.
Este principio de acuerdo no solo beneficia a los trabajadores de Cantabria, sino que también impacta a numerosas empresas locales y a grandes cadenas de comercio textil a nivel nacional, como Grupo Inditex, Tendam Retail del Grupo Cortefiel y H&M, consolidando así una mejora en el bienestar laboral en un sector clave de la economía regional.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.