24h Cantabria.

24h Cantabria.

Aumento de quejas por ruidos y acampadas durante la Semana Grande en Santander.

Aumento de quejas por ruidos y acampadas durante la Semana Grande en Santander.

La madrugada de esta semana en Santander fue marcada por un notable despliegue de actividad policial debido a diferentes incidentes relacionados con el ruido y el descontrol en las festividades locales. Durante las fiestas de la Semana Grande, la Policía Local registró un total de 12 denuncias por ruidos perturbadores en hogares y espacios públicos, lo que refleja una creciente preocupación por el respeto a la convivencia vecinal.

De las quejas presentadas, la mayoría -nueve en total- fueron dirigidas a propietarios de viviendas que generaban molestias por voces altas y música estridente. Las restantes tres denuncias se relacionaron con individuos que interrumpían la tranquilidad del vecindario al gritar en plena vía pública, generando un ambiente de incomodidad para quienes deseaban descansar.

Es interesante observar que la mayor parte de los denunciados son jóvenes de aproximadamente 20 años, aunque también fue identificado un hombre de 43 años. Las infracciones se produjeron principalmente en el corazón de la ciudad, entre las 22:50 y las 4:55 horas, según un comunicado oficial de la Policía de Santander.

A primera hora de la mañana del miércoles, las autoridades también tomaron cartas en el asunto al denunciar a tres personas que habían montado tiendas de campaña en la Avenida Manuel García Lago, ubicada en El Sardinero, desafiando así las normativas de la festividad.

Asimismo, dos jóvenes de 18 años recibieron sanciones por interrumpir el adecuado funcionamiento del TUS, el servicio de transporte urbano de Santander, lo que resalta la necesidad de promover un ambiente respetuoso durante las celebraciones locales.

Por otro lado, la policía también informó sobre la detención de tres conductores entre el lunes y martes. Uno de ellos fue sorprendido con una tasa de alcohol que superaba el doble de lo permitido, mientras que los otros dos intentaron conducir a pesar de haber perdido su licencia. Uno de estos últimos individuos resultó positivo en una prueba de cocaína, destacando aún más los riesgos asociados al consumo irresponsable durante los festejos.