24h Cantabria.

24h Cantabria.

Cantabria pide a los ovicultores que vacunen urgentemente contra la lengua azul.

Cantabria pide a los ovicultores que vacunen urgentemente contra la lengua azul.

SANTANDER, 24 de julio. La Consejería de Desarrollo Rural de Cantabria ha comenzado a distribuir vacunas para combatir el serotipo 3 de lengua azul, una enfermedad que afecta principalmente al ganado ovino. Con esto, hacen un llamado a los ganaderos para que se pongan en contacto con sus servicios veterinarios a la mayor brevedad, subrayando la necesidad de priorizar la vacunación de las ovejas, que son más vulnerables a esta patología.

El Gobierno regional ha informado que esta acción se enmarca en los esfuerzos iniciados desde la detección del primer foco de lengua azul el lunes pasado. La Consejería ha intensificado su colaboración con el sector ovino para asegurar la disponibilidad de la vacuna y facilitar su rápida implantación.

María Jesús Susinos, consejera de Desarrollo Rural, ha destacado la importancia de las reuniones mantenidas con las asociaciones ganaderas y el Colegio Oficial de Veterinarios de Cantabria. Estas juntas han tenido como objetivo establecer las directrices de bioseguridad necesarias para llevar a cabo la vacunación de manera eficiente y planificada.

Asimismo, la Consejería ha enfatizado la relevancia de implementar programas de desinsectación y desinfección en las granjas, así como en los vehículos utilizados para el transporte de animales, asegurando así que cualquier movimiento de ganado se realice bajo las máximas condiciones de seguridad.

En una nota positiva, Susinos ha expresado su satisfacción por la respuesta proactiva de los ganaderos, quienes han demostrado una clara comprensión de la gravedad de la situación. Han elogiado el enfoque rápido y transparente adoptado por la Consejería para gestionar este desafío.

Susinos remarcó que se está tratando con enfermedades emergentes y de naturaleza impredecible, pero que Cantabria ha demostrado una capacidad eficaz para gestionar un banco de vacunas que asegure la protección de su ganado.

Además, ha destacado los esfuerzos realizados por su departamento en la gestión gratuita de las vacunas para la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica y los serotipos 3, 4 y 8 de lengua azul, lo que refleja un compromiso con la salud del sector ovino.

Sin embargo, la consejera también criticó la falta de apoyo por parte del Ministerio, que no ha proporcionado un respaldo adecuado a los ganaderos en cuestiones de salud animal, a pesar de la obligatoria declaración de estas enfermedades. Según Susinos, el Ministerio debería ser un pilar fundamental en la gestión de datos y protocolos en todas las comunidades autónomas.