Cantabria mejorará la seguridad del puerto de Lunada con barreras y comenzará las obras en primavera.

La administración regional establece un ambicioso plan destinado a mejorar la seguridad vial en el Puerto de Lunada, con una inversión total de 4,4 millones de euros y un plazo de ejecución de un año.
NOJA, 1 de agosto.
El Gobierno de Cantabria está llevando a cabo una minuciosa supervisión de este proyecto, que tiene como objetivo fundamental la ampliación del ancho de la carretera hasta 5 metros y la implementación de barreras metálicas a lo largo del tramo, garantizando así una mayor seguridad en esta crucial ruta. Se espera que las obras den inicio en la primavera de 2026, una vez que se activen los procedimientos administrativos correspondientes.
Roberto Media, el consejero de Fomento, ofreció detalles a la prensa sobre esta importante iniciativa, destacando que comprometió al Gobierno a fortalecer la seguridad en la carretera CA-643 tras la trágica pérdida de cuatro jóvenes madrileños en un accidente ocurrido en marzo pasado. Las familias de las víctimas habían instado a instalar barreras de seguridad de inmediato, y Media se comprometió a tener el proyecto listo para julio.
En este contexto, el consejero anunció que los equipos técnicos de la Dirección General de Obras Públicas ya están revisando el plan constructivo para dar luz verde a su ejecución.
Media precisó que el presupuesto total del proyecto es de casi 4,4 millones de euros, que incluye más de 125.000 euros destinados a expropiaciones y la atención a servicios afectados por las obras.
La propuesta incluye la mejora significativa del trazado de la carretera CA-643, que se extiende desde el Barrio de La Concha (San Roque de Riomiera) hasta el Portillo de Lunada, abarcando 12 kilómetros de alto peligro debido a su altitud de hasta 1.350 metros. La velocidad máxima se mantendrá en 40 km/h, dado que se trata de una vía de alta montaña.
Entre las acciones más destacadas del proyecto están la ampliación del ancho de la carretera hasta 5 metros desde La Concha hasta el kilómetro 10, mientras que en el resto del tramo se ampliará siempre que sea físicamente posible.
Aparte de esto, se planifica la implementación de un nuevo drenaje longitudinal en toda la vía y la instalación de un nuevo caño en el kilómetro 9,5. Asimismo, se construirán varios muros de escollera necesarios para facilitar la ampliación de la plataforma, y el firme se reforzará mediante un tratamiento superficial triple, una recomendación de los expertos para hacer frente a las condiciones invernales extremas.
Para mejorar la seguridad en épocas de nevadas, se dispondrán balizas de señalización cada 25 metros a ambos lados de la carretera, manteniendo la señalización vertical, aunque algunos carteles serán reemplazados y se instalarán nuevas marcas horizontales.
La instalación de barreras metálicas de seguridad a lo largo de toda la carretera responde a las demandas de la comunidad, aunque el consejero advirtió que su mantenimiento podría ser complicado en zonas propensas a aludes durante el invierno.
En este sentido, Media explicó que los técnicos esperan que no se instalen barreras continuas en extensiones largas para evitar que los aludes las derriben, así que, de ser necesario, las reposiciones se realizarían solo en secciones pequeñas cada año.
“Debemos actuar ante lo sucedido y este Gobierno está comprometido a hacerlo”, afirmó Media, quien se comprometió con las familias afectadas a que el proyecto estaría listo en julio, lo cual se ha cumplido.
Una vez finalizada la revisión del proyecto, se procederá a su licitación, un proceso que tomará algunos meses, con la esperanza de que las obras comiencen en primavera de 2026, cuando las condiciones climáticas lo permitan. Se prevé un plazo de doce meses para la finalización de los trabajos.
“Esperamos que en el primer año podamos completar la obra en su totalidad o, al menos, finalizar la parte superior antes de avanzar en la sección de La Concha”, concluyó el consejero.
Media realizó estas declaraciones durante la inauguración del nuevo punto limpio y la glorieta de la CA-147 en Noja.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.