24h Cantabria.

24h Cantabria.

Cantabria registra una drástica reducción de 400 granjas lecheras en seis años.

Cantabria registra una drástica reducción de 400 granjas lecheras en seis años.

En un preocupante giro para la industria láctea de Cantabria, la región ha visto la desaparición de casi 400 explotaciones ganaderas dedicadas a la producción de leche en el transcurso de los últimos seis años. Este retroceso representa una caída mensual de más de 5.000 litros en la producción láctea.

Los datos reflejan que, mientras en marzo de 2019 existían 1.167 explotaciones, para marzo de 2025 esa cifra se ha reducido drásticamente a tan solo 770. Esta tendencia descendente plantea serias interrogantes sobre la sostenibilidad del sector y el futuro de los ganaderos locales.

La información fue proporcionada por el Gobierno de Cantabria en respuesta a una solicitud del Grupo Regionalista en el Parlamento, y ha sido divulgada recientemente en el Boletín Oficial de la región.

De acuerdo con el informe consultado por Europa Press, en diciembre de 2019 había un total de 1.113 explotaciones, cifra que ha ido cayendo año tras año, llegando a 1.050 en 2020, 976 en 2021, y continuando con la disminución hasta 784 en el cierre de 2024.

Por otro lado, el censo de vacas de ordeño también ha mostrado una tendencia a la baja, descendiendo de 49.486 en 2019 a 48.186 en 2024. Sin embargo, en los años intermedios, hubo picos de crecimiento, alcanzando las 64.633 en 2022.

La producción de leche en la región ha seguido un camino similar. En 2019, la recolección de leche sumó un total de 437.055 litros, pero en el último año, esta cantidad sufrió una disminución considerable, con 386.656 litros, representando una caída del 11,5% en comparación con el año anterior.

En el último mes del que se tienen registros, marzo de 2025, la producción se situó en 33.187 litros. Esta cifra indica un descenso del 3,7% respecto al mismo mes del año anterior, y refleja una pérdida alarmante de 5.000 litros en relación con los 38.270 litros producidos en marzo de 2019.