Casares denuncia que Buruaga instrumentaliza a los alcaldes para fortalecer su flaqueza política en la aprobación del presupuesto.
En Santander, el líder del PSOE de Cantabria, Pedro Casares, ha lanzado una dura crítica a la presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga, del Partido Popular, acusándola de utilizar a los alcaldes de la comunidad como pies de piedra en su lucha política y su notable falta de liderazgo. Estas afirmaciones fueron realizadas durante la inauguración del Comité Autonómico del partido, donde Casares se refirió específicamente a la reciente solicitud de la presidenta a los ediles para que ejercieran presión dentro de sus corrientes políticas para facilitar la aprobación del nuevo presupuesto regional.
Casares expresó su frustración al afirmar que el Gobierno de Buruaga no ha proporcionado información clara sobre sus planes presupuestarios para el siguiente año y que se encuentran en una situación de incertidumbre. Criticó la falta de claridad en las propuestas y subrayó que el PP «no cuenta con una dirección definida», a la vez que urgía al PRC a respaldar un plan que ha sido incumplido en ocasiones anteriores.
El secretario general del PSOE consideró que los errores y promesas incumplidas del PP han llegado a un punto en que ni siquiera logran convencerse a sí mismos. Sostuvo que Buruaga se enfrenta a un desafío significativo: podría convertirse en la primera presidenta en tres décadas en no conseguir la aprobación del presupuesto, lo que sería un nuevo hito negativo en su gestión.
Subrayando la crítica hacia la administración actual, Casares afirmó que "Cantabria se encuentra a la deriva" y enfatizó la necesidad de un liderazgo efectivo que no solo aparezca en momentos de crisis, sino que también cumpla con las promesas. Se refirió a la presidenta como alguien "escondida" que aparece solo para lanzar insultos y hacer promesas vacías.
Mirando hacia el futuro, Casares anunció que si el PSOE recupera el poder en la próxima legislatura, implementará una revalorización anual del 10% al Fondo de Cooperación Municipal, con la intención de asegurar que los alcaldes no sean tratados como meras herramientas políticas en manos del ejecutivo regional.
El líder socialista también advirtió que Buruaga no puede pretender actuar de manera contradictoria; si aboga por un presupuesto regional que beneficie a los ayuntamientos, es esencial que también se comprometa con los presupuestos estatales, destacando la importancia de la financiación del Gobierno central.
Asimismo, Casares cuestionó si la presidenta haría un llamado a su líder nacional, Alberto Núñez Feijóo, instando a que apoye los presupuestos estatales, utilizando la misma retórica que emplea con los regidores locales. Denunció la inconsistencia de la administración actual en cuanto a los compromisos adquiridos, contrastándola con los proyectos emprendido por el Gobierno de Pedro Sánchez, que ha avanzado en áreas críticas que otros gobiernos no lograron materializar.
En otro ámbito, Casares criticó la decisión del Gobierno actual de firmar un contrato con la sanidad privada para una serie de servicios esenciales, calificando la situación como “una vergüenza” en un contexto donde los recursos en la sanidad pública son escasos. Aseguró que, bajo su administración, no se permitirían más acuerdos con entidades privadas que desvirtúen el acceso universal a la salud.
Asimismo, recordó el historial de Buruaga en la privatización de servicios en el sistema sanitario, lo que según él representa “una amenaza tangible para la sanidad pública” en Cantabria. Resaltó que la derecha parece tener un patrón constante de desmantelar y privatizar lo que es un deber público, en perjuicio de la comunidad.
Al cerrar su intervención, Casares enfatizó que, a casi un año de haber asumido su cargo, el PSOE se ha consolidado como la única opción viable en la oposición, reafirmando su compromiso con el cambio que necesita la región. El encuentro del Comité Autonómico del PSOE tuvo lugar en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Cantabria, un acto significativo en el diseño de la estrategia política del partido.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.