El Seve Ballesteros arranca el invierno conectando más destinos, incluyendo Bucarest, Alicante, Mallorca y Granada.
El aeropuerto Seve Ballesteros, en Santander, inicia su temporada de invierno este domingo 26 de octubre, trayendo consigo buenas noticias para los viajeros. Con una oferta total de 6.000 asientos, la cifra representa un crecimiento del 1,4% en comparación con la temporada anterior, aumentando de 411.809 a 417.726 plazas disponibles hasta el 28 de marzo del año que viene.
Este invierno, el aeropuerto también ampliará su cartera de destinos. A nivel internacional, se suma Bucarest a la oferta, convirtiendo a Cantabria en la única comunidad del norte de España que conecta con Rumanía. En el ámbito nacional, se fortalecerán las rutas hacia Alicante, Palma de Mallorca y Granada.
Según un comunicado emitido por el Gobierno de Cantabria, el Seve Ballesteros es el único aeropuerto regional que está viendo un crecimiento significativo, junto con el de Zaragoza, superando incluso el avance porcentual de este último. Además, se han implementado mejoras destacadas en las conexiones con ciudades como Madrid, Barcelona y Gran Canaria.
En lo que respecta a las conexiones internacionales, la aerolínea Wizz Air comenzará a operar vuelos hacia Bucarest los martes y sábados, utilizando un avión con capacidad para 230 pasajeros. Esta nueva ruta se suma a las interesantes opciones que ya ofrece el aeropuerto.
A nivel nacional, Vueling será la encargada de la ruta hacia Alicante, que se llevará a cabo también los martes y sábados durante toda la temporada. Además, ofrecerá, por primera vez, un servicio extendido hacia Palma de Mallorca, con vuelos los lunes y viernes en fechas específicas durante el invierno, sumando un total de 44 operaciones.
La aerolínea Volotea, por su parte, lanzará nuevas conexiones hacia Granada, que se realizarán los martes y viernes desde el 5 de diciembre hasta el 6 de enero, y de nuevo entre el 31 de marzo y el 23 de junio, así como del 8 de septiembre al 23 de octubre.
En cuanto a la ruta hacia Barcelona, que también es operada por Vueling, se realizan cambios en el horario, trasladando el vuelo de los domingos a la tarde. Este ajuste mejorará la conectividad, beneficiando tanto a los cántabros que viajan a la ciudad condal como a los catalanes que desean visitar Cantabria durante los fines de semana.
Para quienes viajan por negocios, esta temporada permite que los habitantes de Cantabria programen reuniones en Barcelona y regresen el mismo día, gracias a las conexiones de los martes y jueves.
Gran Canaria verá un crecimiento notable en sus vuelos, pasando de dos a tres conexiones por semana durante este invierno gracias a Binter, que operará estos vuelos los martes, jueves y domingos.
Uno de los cambios más relevantes en la conectividad es la mejora de las rutas hacia Madrid. Se introducirá una nueva pernocta los domingos, permitiendo que un avión despegue hacia Madrid todos los días laborales a las 6.30 horas. Esto significa que los empresarios pueden alcanzar varias ciudades europeas importantes antes de las 11.30 horas con una breve escala.
Finalmente, el número de plazas para la ruta Madrid-Santander se incrementa casi un 20% con la incorporación de un avión de 180 plazas. El primer vuelo del día partirá de Madrid a las 7.10 horas, llegando a Santander a las 8.20, mientras que el regreso está programado para las 9.00 horas desde Santander, aterrizando en la capital a las 10.10. Este impulso en conectividad promete facilitar aún más los viajes para los cántabros.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.