
El deseo de fomentar la participación de las comunidades rurales se hace presente en Cantabria.
SANTANDER, 1 de septiembre. Un notable impulso se ha dado desde el Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL) con el ambicioso estudio poblacional conocido como Cohorte Cantabria, que ha logrado reclutar ya a más de 49,000 voluntarios. Para alcanzar su meta de 50,000 participantes, se necesitan solo mil más.
Este objetivo es significativo, representando el 20% de la población objetivo: todas las personas que residen en Cantabria y tienen entre 40 y 70 años, sin importar si padecen o no alguna enfermedad.
Desde el Gobierno se ha destacado que hay 17 municipios que han superado las expectativas de participación inicial planteadas por los investigadores. Entre ellos se encuentran Santa Cruz de Bezana (26,5% de participación), Camargo (24,6%), Villaescusa (23,5%) y otros como El Astillero y Piélagos, mostrando un compromiso notable hacia la iniciativa.
No obstante, el equipo del estudio es consciente de la diversidad geográfica de Cantabria, por lo que están implementando un plan en colaboración con la Dirección General de Salud Pública. Se prevé que a partir de la segunda mitad de octubre se organicen autobuses que conecten las zonas más remotas de Liébana, Cabuérniga, Campoo, Valles Pasiegos y el Oriente con el centro de la región, facilitando así el acceso al estudio.
Además, el equipo de Cohorte estará presente en la Feria de Mayores de Cantabria-Silvercant 2025, que se llevará a cabo en San Vicente de la Barquera. Este evento ofrecerá una oportunidad para que los participantes se informen y se inscriban de forma directa en el proyecto.
Las coordinadoras de Cohorte Cantabria mantendrán a la población actualizada sobre esta y otras iniciativas a través de su sitio web y redes sociales como Facebook, X y LinkedIn.
Para quienes deseen profundizar en el proyecto, el 30 de septiembre a las 16:00 se emitirá un programa titulado 'Cohorte Cantabria: Quiero saber más - Ep. 2' en el canal oficial de YouTube del estudio, donde los espectadores podrán interactuar y hacer preguntas en tiempo real.
El Gobierno de Cantabria recuerda que, aunque existe un equipo dedicado a invitar a los voluntarios, cualquier persona que cumpla con los criterios puede registrarse en la página https://cohortecantabria.com/ para participar en el programa.
Las inscripciones también se pueden formalizar a través de los números telefónicos 699 17 22 64 y 620 48 73 58, disponibles de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas.
Una vez registrados, los participantes recibirán por correo electrónico toda la información necesaria, así como un cuestionario sobre sus hábitos de vida que deberán completar. En la cita que se realizará en el pabellón 20 del Hospital Marqués de Valdecilla, se realizarán análisis de sangre y mediciones de composición corporal.
Los resultados de estas pruebas se enviarán a los voluntarios en un plazo de 1 a 2 semanas. Además, en los meses siguientes, recibirán nuevos cuestionarios e invitaciones para participar en estudios adicionales, si cumplen con los criterios establecidos.
Como estudio longitudinal, Cohorte Cantabria realizará seguimientos periódicos cada 4 a 5 años para monitorear los cambios en la salud de los participantes a lo largo de su vida.
Este innovador proyecto, que se presenta como el más ambicioso de su tipo en España, pretende avanzar en el campo de la Medicina Personalizada, recogiendo datos y muestras de la población cántabra, que serán gestionados por el IDIVAL y estarán al servicio de la comunidad científica.
En la actualidad, Cohorte colabora con diversas organizaciones y se involucra en múltiples iniciativas relacionadas con la investigación científica y la Salud Pública.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.