24h Cantabria.

24h Cantabria.

Conde (CEOE) desestima reclamos sindicales sobre la jornada laboral: "Aún viven en tiempos bolcheviques".

Conde (CEOE) desestima reclamos sindicales sobre la jornada laboral:

El presidente de CEOE-CEPYME Cantabria, Enrique Conde, ha instado a todos los actores del diálogo social a encontrar un terreno común y ha advertido al Ministerio de Trabajo sobre la inconveniencia de plantear propuestas donde los empresarios parecen estar al borde de la extinción.

Conde expresó su descontento con lo que considera medidas “populistas”, refiriéndose a recientes propuestas que abogan por una reducción de la jornada laboral. Criticó la postura tanto de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, como de los sindicatos, sugiriendo que sus planteamientos son anacrónicos y reminiscentes de épocas pasadas.

El líder de la patronal señaló que aunque la ministra mencionó al proletariado, es crucial reconocer el papel fundamental de las empresas en el desarrollo y avance de Cantabria. Este comentario surge tras la reciente votación en el Congreso, donde se discutió la posible reducción de la jornada laboral a 37,5 horas sin pérdida de salario, una iniciativa que fue rechazada por fuerzas políticas como PP, Vox y Junts.

Conde también hizo referencia a una reciente manifestación de UGT y CCOO en Santander, donde manifestaron su apoyo a la reducción horaria. Manifestó su asombro ante su percepción sobre la productividad, sugiriendo que parecían restarle importancia a este aspecto crucial para el desarrollo económico.

El presidente subrayó que en Cantabria, la mayoría de las empresas son pequeñas y medianas, y que la comunicación entre trabajadores y empresarios es fluida, por lo que consideró que las tensiones en torno a la productividad representan un “problemón” que debería ser abordado en el marco del diálogo social, en vez de optar por soluciones que él considera simplistas.

Según su perspectiva, lo verdaderamente necesario es establecer un enfoque práctico y cooperativo, donde todos los sectores puedan colaborar para encontrar medidas que beneficien a ambas partes, teniendo en cuenta que cada sector enfrenta sus particularidades.

En su opinión, la clave para mejorar las condiciones laborales y empresariales radica en la productividad, que él considera el eje central a partir del cual se pueden justificar mejoras para todos los involucrados. Definió el aumento de la productividad como un objetivo fundamental, asegurando que su mejora beneficiará tanto a empresas como a trabajadores.

Conde concluyó resaltando que intentar dividir a los trabajadores de los empresarios es un enfoque equivocado, y que el diálogo positivo y constructivo es esencial para el avance sostenible de la economía y el bienestar social en el país.