24h Cantabria.

24h Cantabria.

La pena por agresión sexual a hijastra se reduce a 16 años y medio tras confesión del acusador.

La pena por agresión sexual a hijastra se reduce a 16 años y medio tras confesión del acusador.

Un caso alarmante ha salido a la luz en Santander, donde un hombre ha admitido haber abusado de la hija de su pareja, un hecho que deja claro el oscuro lado de ciertas dinámicas familiares. La menor, que en ese momento contaba con apenas diez años, creyó que las agresiones y la pornografía a la que fue expuesta eran parte del “amor paternal”, una manipulación que resalta la necesidad de educar sobre el consentimiento y el respeto en las relaciones.

En el juicio que se llevó a cabo en la Audiencia Provincial de Cantabria, el fiscal decidió reducir la pena solicitada de 22 años a 16 y medio. Esta disminución en la severidad de la sanción se argumentó al considerar que aunque la agresión sexual se cometió de manera continuada durante meses, los cargos de producción de pornografía infantil y exhibicionismo no se enmarcan de la misma forma. Tanto la defensa como la acusación particular aceptaron este cambio, que también mantiene una indemnización de 20.000 euros destinada al daño emocional infligido a la menor.

Durante la vista, donde se ha escuchado la grabación de la declaración de la víctima —quien ahora tiene doce años— la pequeña expuso durante más de una hora su experiencia traumática, sin poder comprender completamente lo que vivía. Este relato se ha presentado como prueba clave en el juicio y ha revelado la manipulación emocional que sufría, al confundir el abuso con el amor de una figura paterna.

El fiscal ha enfatizado que el acusado había asumido un papel casi paternal, lo que agrava aún más los hechos. A raíz de esto, se han solicitado inhabilitaciones que van desde dieciocho años para ejercer la patria potestad, hasta prohibiciones de acercarse a la menor por 29 años. Además, se ha propuesto un periodo de diez años de libertad vigilada tras su eventual salida de prisión, donde permanece de forma preventiva. Esta situación pone de manifiesto la urgente necesidad de abordar y prevenir este tipo de situaciones en la sociedad contemporánea.