24h Cantabria.

24h Cantabria.

El Gobierno busca contratar MIR extracomunitarios y ofrecer incentivos para Atención Primaria en el verano

El Gobierno busca contratar MIR extracomunitarios y ofrecer incentivos para Atención Primaria en el verano

El consejero de Salud, César Pascual (PP), ha advertido que los tiempos de implementación de la protonterapia se dilatarán hasta final de legislatura. Según Pascual, el verano del próximo año será aún peor que el actual en cuanto a carencias asistenciales debido al retraso en la promoción médica por la pandemia de Covid. Para paliar esta situación, se plantea implementar medidas como la contratación de médicos MIR extracomunitarios que se forman en España pero no disponen de permiso de residencia para Atención Primaria, pluses de alojamiento o de kilometraje, entre otras. Estas medidas se presentarán a la mesa sectorial.

El consejero ha atribuido las deficiencias en la atención primaria durante el verano a la "herencia envenenada" del anterior Gobierno, que dejó una planificación caótica y problemas en la prestación de servicios. Ha reconocido que el verano ha sido "francamente mejorable" y su departamento ha tratado de minimizar los problemas, pero ha recibido numerosas denuncias de alcaldes que no han podido atender sus demandas.

En respuesta a las preguntas de Vox sobre la protonterapia, Pascual ha advertido que los tiempos se dilatarán y que se consumirá toda la legislatura. Ha señalado que habrá protonterapia en Cantabria porque gobierna el PP, pero ha criticado la gestión del proyecto por parte del PSOE. Se está trabajando en mejorar la gestión del contrato y actualmente se está redactando el pliego para una obra de extremada complejidad y lenta. La empresa necesitará un año más una vez entregado el proyecto para la puesta en funcionamiento.

En cuanto al presupuesto de la obra, Pascual ha afirmado que es de 19 millones de euros y que las arcas regionales serán las encargadas de pagarlo. También ha indicado que se necesitarán entre 200 y 250 pacientes anuales para que la unidad de protonterapia sea eficiente y adecuada al coste que genera. Por último, ha destacado que solo uno de los hospitales que van a implantar unidades de protonterapia en la región es equiparable a Valdecilla en técnicas de vanguardia.