24h Cantabria.

24h Cantabria.

El Gobierno de Cantabria responde a las críticas de CCOO sobre su manejo de los incendios.

El Gobierno de Cantabria responde a las críticas de CCOO sobre su manejo de los incendios.

La consejera de Presidencia de Cantabria, Isabel Urrutia, ha hecho un llamado a la responsabilidad de los sindicatos ante las críticas lanzadas por CCOO sobre la gestión de los incendios forestales recientes, asegurando que la situación en la región está “controlada” y bajo constante vigilancia meteorológica.

Urrutia defendió la actuación del Gobierno regional, subrayando la eficacia del operativo que ha logrado contener los incendios en Cantabria y facilitar apoyo a provincias cercanas como León, donde los esfuerzos de los bomberos han sido determinantes. La consejera se mostró sorprendida por las acusaciones de desorganización formuladas por el sindicato y calificó estas afirmaciones como "barbaridades".

La representación del Gobierno expresó su confusión ante el hecho de que, mientras Castilla y León agradece la "coordinación" de Cantabria, sean las propias organizaciones sindicales las que critiquen a quienes están trabajando en la primera línea. “No entiendo cómo los representantes de los trabajadores pueden atacarse entre sí”, sostuvo Urrutia, mientras resaltó el esfuerzo realizado por los bomberos de Cantabria que, en el caso de León, contribuyeron a proteger comunidades enteras de las llamas.

La consejera también hizo hincapié en que, aunque se han registrado dificultades, se trata de un proceso de aprendizaje continuo en la gestión de emergencias. "Siempre estamos dispuestos a mejorar y aprender de cada situación", agregó Urrutia, ofreciendo diálogo a CCOO bajo una perspectiva constructiva, distanciándose de lo que considera una crítica destructiva.

Por otro lado, el director general de Montes, Ángel Serdio, también extendió la invitación a la colaboración, enfatizando que el trabajo del operativo debe ser reconocido. Resaltó que las acciones tomadas en incendios recientes fueron efectivas, con el propósito de proteger no solo a Cantabria sino también a las comunidades vecinas.

Serdio insistió en que la labor de los bomberos ha sido excepcional, especialmente en lugares como Llánaves de la Reina, donde los efectivos lograron que las llamas no amenazaran al núcleo poblacional. La concertación de esfuerzos permitió incluso que el operativo asumiera la responsabilidad en el incendio de Barniedo de la Reina, que podría haber impactado gravemente en territorios de Cantabria.

A pesar de las críticas de CCOO, que calificó la gestión de un incendio en Bejes como un "desastre", Serdio defendió la estrategia adoptada, que priorizó la seguridad y el control en una situación donde los recursos aéreos estaban comprometidos en frentes más críticos en el país. “Hemos actuado de manera responsable, porque nuestro objetivo es siempre proteger a las personas y a los bienes”, aseveró.

El Gobierno ha asegurado que el operativo contra incendios forestales, compuesto por 400 trabajadores públicos, sigue funcionando, y se ha desestimado de manera rotunda cualquier insinuación sobre la posibilidad de privatización del mismo. Mientras tanto, se mantiene la alerta y la vigilancia ante la evolución de las condiciones meteorológicas, con la intención firme de prevenir nuevos brotes de incendio.

Finalmente, Urrutia reafirmó que todo está bajo control y que las cuadrillas continuarán su labor en la zona de Liébana, con el objetivo de colaborar estrechamente con los esfuerzos de otras comunidades autónomas para extinguir cualquier foco activo. “Estamos aquí para ofrecer apoyo a quien lo necesite, especialmente a nuestros vecinos en Castilla y León”, concluyó.