24h Cantabria.

24h Cantabria.

El Parlamento clama de forma unánime por la extensión del tren a Santander desde Bilbao.

El Parlamento clama de forma unánime por la extensión del tren a Santander desde Bilbao.

El Parlamento de Cantabria ha dado un paso significativo al aprobar, por unanimidad, una moción que insta al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a que la línea ferroviaria que conectará Bilbao con Santander se ejecute en su totalidad. Durante la sesión plenaria de este lunes, todos los partidos representados, incluyendo PP, PRC, PSOE y el diputado no adscrito Cristóbal Palacio, mostraron su desacuerdo con la propuesta del Ministerio de fragmentar el proyecto en diferentes tramos, priorizando el que iría de Bilbao a Castro Urdiales.

En esta votación, los socialistas también defendieron el compromiso del Gobierno central con el desarrollo integral de la obra y subrayaron la necesidad de abordar el proyecto con seriedad y rigor. Afirmaron que, dada la magnitud e inversión necesaria, es fundamental proceder de manera planificada y cumplir los criterios del Corredor Atlántico, evitando así que la iniciativa se detenga.

El temor a que la división en tramos propuesto por el Gobierno central afecte la llegada del tren a Santander fue un punto central de la discusión, con los parlamentarios advirtiendo que cualquier separación en el estudio podría resultar en la no realización del proyecto. Por ello, la moción enfatiza la necesidad de conservar la totalidad del recorrido y garantizar que el tren brinde un servicio de alta calidad tanto para pasajeros como para mercancías, con un tiempo estimado de viaje de 60 minutos.

Partidos como el PP, PRC y Vox se opusieron firmemente a un proyecto que solo conecte hasta Castro Urdiales, acusando al Gobierno central de rendirse a presiones del País Vasco en un intento por asegurar votos en futuras negociaciones. Este enfoque fue criticado por varios parlamentarios, quienes alertaron sobre los efectos adversos que podría tener esta decisión para los intereses de los cántabros.

En contraste, el PSOE defendió que la actual administración es la primera que ha trabajado en serio para que este proyecto se materialice, prometiendo un tren que será moderno, eficiente y cómodo para los ciudadanos de Cantabria. El diputado Mario Iglesias instó a los cántabros a tener paciencia, argumentando que la segmentación del estudio permitirá acceder a fondos europeos que facilitarán la inclusión de esta línea en el Corredor Europeo.

No obstante, el PP y su portavoz, Íñigo Fernández, criticaron duramente al Gobierno, argumentando que este estaba fallando a Cantabria al no cumplir con los compromisos adquiridos y al desviar fondos a otras regiones, como Cataluña. Fernández llegó a desafiar al Gobierno local, sugiriendo que la actual administración es responsable de la inacción en el desarrollo de infraestructuras necesarias para la comunidad.

Por su parte, el PRC, representado por Javier López Estrada, subrayó que no existen razones técnicas que justifiquen la limitación del tren a Castro Urdiales y defendió que mantener la conexión completa es un derecho inalienable para todos los cántabros. Hizo hincapié en que el actual servicio ferroviario es ineficaz y que una mejora en la conectividad no solo beneficiaría a la infraestructura sino también a la economía local.

En respuesta, Vox responsabilizó a los regionalistas y socialistas de la crisis ferroviaria en Cantabria, recordando su prolongada gestión en la comunidad y acusándolos de haber perdido décadas en el avance de este tipo de proyectos. Armando Blanco, diputado de Vox, catalogó la propuesta de la línea a Bilbao como un "engaño político", argumentando que la situación actual es consecuencia de la incapacidad del gobierno regional para gestionar adecuadamente las infraestructuras necesarias.

Después de la moción, Vox intentó llevar a discusión su propia proposición no de ley relacionada con el acceso a la vivienda, la cual no logró el apoyo necesario y fue rechazada por los otros grupos. Estos criticaron que Vox haya vinculado la crisis de vivienda a la inmigración, argumentando que es irresponsable mezclar esos temas en un debate tan crítico. Los partidos resaltaron que el acceso a viviendas asequibles es un asunto que trasciende la inmigración y afecta a toda la comunidad cántabra.