Gobierno invertirá 220 mil euros en proporcionar a 72 municipios guías para combatir incendios forestales.
El 26 de octubre en Santander, la Consejería de Presidencia ha anunciado la inclusión de una nueva asignación presupuestaria en el plan regional para 2026, que destinará 220.000 euros a apoyar a 72 municipios cántabros en la creación de guías para responder a incendios forestales. Este esfuerzo busca fortalecer la capacidad operativa del Sistema de Protección Civil de la comunidad autónoma.
Isabel Urrutia, la consejera del área, comunicó esta iniciativa al alcalde de Herrerías, Ramón Cuesta, durante una reunión en el Gobierno, donde se discutieron diversas maneras de colaborar para enfrentar retos como los incendios en el entorno rural.
Urrutia aclaró que su departamento brindará recursos económicos, materiales y técnicos a los ayuntamientos para la elaboración de estas guías, las cuales son fundamentales para establecer sistemas de alerta y prevención que permitan a los servicios locales actuar con agilidad ante incidentes de fuego en el medio natural.
El anteproyecto de presupuestos incluye cifras que Urrutia describe como “históricas”, con un aumento significativo en las asignaciones a los municipios. Se espera que los Consistorios se beneficien de una mayor inversión en el Fondo de Cooperación Local y en el Plan de Obras y Servicios, lo que subraya el compromiso del gobierno de trabajar estrechamente con los municipios para mejorar los servicios públicos.
Este año, por ejemplo, Herrerías ha recibido 94.503 euros del Fondo de Cooperación Local. En un comunicado, el Ejecutivo ha resaltado que la dotación para este fondo para 2026 alcanzará los 19 millones de euros, reflejando un incremento del 2,8% respecto al presente año, lo que representa la mayor asignación en la historia de dicho Fondo destinado a mejoras en los servicios municipales.
Además, Urrutia anunció que el Plan de Infraestructuras Municipales, que cuenta con un presupuesto de 27 millones de euros, también ha visto un aumento en la cofinanciación autonómica. Igualmente, se proyecta que el Plan Concertado de Servicios Sociales recibirá un aumento del 10%, alcanzando así los 24,4 millones para fortalecer los servicios en los ayuntamientos.
En el encuentro, Urrutia y Cuesta también discutieron la financiación de dos proyectos de mejora de infraestructuras municipales para el próximo año, los cuales se llevarán a cabo a través del Plan de Obras y Servicios de Administración Local. Cuesta presentó propuestas para renovar un centro social y un multiusos en Cades, que requieren actualización y mejoras en sus instalaciones y en el área de la pista polideportiva.
Cada uno de estos proyectos tendrá una inversión aproximada de 38.000 euros. La consejera subrayó la importancia de contar con nuevos presupuestos autonómicos que incrementen las asignaciones a las localidades para hacer frente a las necesidades de las comunidades.
Además, ambos abordaron la necesidad de definir la delimitación territorial entre Herrerías y Peñamellera Baja, en Asturias, un asunto que necesita atención para resolver problemas en la administración de recursos como la sanidad animal y el tratamiento del agua, así como para una mejor gestión en casos de incendios forestales.
El alcalde informó sobre un estudio relacionado con esta cuestión y expresó su deseo de retomar el proceso de deslinde para mejorar la organización y gestión de los territorios en las zonas limítrofes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.