24h Cantabria.

24h Cantabria.

El viento provoca 165 emergencias en Cantabria según el 112 desde la medianoche.

El viento provoca 165 emergencias en Cantabria según el 112 desde la medianoche.

El Centro de Atención a Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria ha estado trabajando intensamente desde la medianoche de este lunes, gestionando un total de 156 incidentes relacionados con el fuerte temporal de viento que afecta a la comunidad. Se han recibido 357 llamadas solicitando asistencia y reportando diversas situaciones de emergencia.

De acuerdo con los datos proporcionados, 132 de estas incidencias se produjeron en la franja horaria de 7.00 a 12.00 horas, durante la cual se registraron 305 llamadas. La mayoría de los problemas reportados se han originado en la zona costera, donde se han observado caídas de ramas y árboles, daños en el cableado eléctrico y telefónico, así como perjuicios en fachadas y techados de edificios. También se han visto afectados elementos del mobiliario urbano y la señalización en la vía pública.

El pronóstico del tiempo ha llevado a la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) a elevar la alerta por fenómenos marítimos adversos a un nivel rojo, que ha sido posteriormente reducido a naranja, lo que indica un riesgo considerable. Esta alerta se mantendrá activa hasta las 21.00 horas y se espera un viento del oeste o noroeste con una intensidad de fuerza 8 y olas que alcanzarán entre 5 y 7 metros de altura. A partir de las 6.00 horas del viernes, la alerta se degradará a amarillo, lo que indica un riesgo moderado.

El 112 ha instado a los ciudadanos a tomar precauciones ante la llegada de condiciones climáticas adversas. Se les aconseja mantenerse alejados de malecones, playas y espigones, así como a no estacionar vehículos en áreas susceptibles a inundaciones por oleaje. Además, se recuerda la importancia de respetar los cordones de seguridad establecidos por las autoridades.

Con el fin de prevenir accidentes, es esencial asegurar puertas y ventanas, así como retirar cualquier objeto del exterior que pueda caer a la calle. Se recomienda evitar lugares boscosos y mantener distancia de cornisas, muros o árboles que podrían desprenderse. Asimismo, se hace un llamado especial a la precaución al circular por carretera, especialmente en viaductos y túneles.

En caso de emergencia, se solicita a la población que se comunique de inmediato con el 112 para garantizar una respuesta rápida. Además, se anima a los usuarios de redes sociales a seguir las cuentas oficiales de organismos que ofrecen información sobre emergencias, predicciones meteorológicas y el estado de las carreteras.