El Gobierno de Cantabria, a través de su Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, iniciará el próximo lunes los pagos correspondientes a los servicios ambientales por parte de explotaciones ganaderas ubicadas en zonas habitadas por lobos. Esta importante medida, con una asignación total de 947.000 euros, beneficiará a 858 ganaderos que realizan un esfuerzo vital en la conservación del entorno rural.
Este anuncio se formaliza con la publicación de la resolución definitiva en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), donde se establece que los pagos se harán a través de un sistema de concesión directa. La consejería resalta el carácter innovador de esta propuesta, señalando que es un programa “pionero y único en España” que reconoce la labor de los ganaderos en la protección de la biodiversidad.
De acuerdo con el marco establecido por el Decreto 70/2021, las ayudas se han asignado a aquellos ganaderos que han cumplido con los criterios exigidos por la normativa, lo que incluye la presentación de documentación que respalda sus gastos y su compromiso con la conservación del medio ambiente.
María Jesús Susinos, la consejera del área, enfatizó que esta iniciativa subraya el firme apoyo del Gobierno de Cantabria hacia la actividad ganadera. “Estamos aquí para respaldar a los ganaderos que operan en regiones donde el lobo es parte del ecosistema”, afirmó Susinos, reconociendo su papel esencial en el mantenimiento de la biodiversidad.
La consejera insistió en que estas ayudas representan una estrategia clave para facilitar la coexistencia armónica entre las actividades ganaderas y la presencia del lobo en Cantabria. “Es fundamental reconocer el esfuerzo de aquellos ganaderos que, con su trabajo, contribuyen significativamente a la preservación de nuestros ecosistemas rurales”, resaltó.
Además, subrayó que la ganadería extensiva es crucial no solo para la vitalidad del medio rural, sino también para la conservación del paisaje y la sostenibilidad de los territorios, añadiendo que Cantabria es la única comunidad autónoma que cuenta con este tipo de apoyo, destacando así la labor invaluable que realizan los ganaderos en estas áreas.
Por otro lado, la consejera confirmó que el actual Gobierno ha hecho un esfuerzo considerable para poner al día las ayudas al sector ganadero, incluyendo la compensación de dos anualidades en 2024, que estaban pendientes desde el final de la legislatura anterior. Este es el tercer abono de estos servicios ambientales en un período de año y medio.
Además de estos pagos, el equipo de Susinos se encuentra activamente trabajando en la creación de un nuevo plan de gestión para la fauna silvestre, que incluye medidas específicas, como la regulación de la población de lobos y la revisión de protocolos en caso de daños ocasionados por la fauna salvaje. “Estamos en proceso de finalizar este plan, que incluirá nuevas zonificaciones y una actualización en los procedimientos de evaluación de daños”, anticipó.
Finalmente, la consejera reafirmó el compromiso del Gobierno hacia el sector ganadero, asegurando que sus acciones son evidentes. “No buscamos generar falsas promesas ni discursos populistas; nuestro compromiso se traduce en acciones concretas”, concluyó.
Los interesados, en caso de disconformidad con esta resolución publicada en el BOC, podrán presentar un recurso de reposición ante la Consejería dentro del plazo de un mes, o un recurso contencioso-administrativo en un plazo de dos meses ante la Jurisdicción Contencioso Administrativa.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.