24h Cantabria.

24h Cantabria.

Más de 11,200 personas se suman a la iniciativa de concienciación 'Tú decides. El mar lo nota' impulsada por el Gobierno.

Más de 11,200 personas se suman a la iniciativa de concienciación 'Tú decides. El mar lo nota' impulsada por el Gobierno.

Un total de 40 actividades enfocadas en la comunicación y educación ambiental han tenido lugar en 31 playas de Cantabria, marcando un paso significativo hacia la protección de nuestros ecosistemas marinos.

SANTANDER, 28 de septiembre. En los meses de julio y agosto, el Gobierno de Cantabria, en colaboración con la empresa pública MARE, concluyó su campaña de concienciación titulada "Tú decides. El mar lo nota", que logró involucrar a 11.210 personas en la causa.

Esta propuesta se enmarca dentro del proyecto europeo PLAST4H2 y ha tenido como objetivo principal educar a la ciudadanía sobre el impacto negativo de los residuos plásticos en nuestros océanos. A través de estas actividades, se ha buscado fomentar un estilo de vida sostenible, animando a las personas a reducir el uso de plásticos, a separar correctamente los desechos y a adoptar hábitos de consumo más responsables.

Como parte de la campaña, se distribuyeron cerca de 4.000 imanes y más de 8.600 folletos informativos, diseñados para motivar a la población a involucrarse en la preservación del entorno marino.

En una comunicación reciente, Roberto Media, consejero del área, subrayó la importancia de cada acción individual al expresar que “cada pequeño gesto cuenta” en la defensa del mar y la sostenibilidad del planeta.

“Optar por productos reutilizables, limitar el uso de plásticos desechables y asegurar que los residuos se depositen en los contenedores apropiados son sencillos gestos que contribuyen a estos propósitos”, agregó.

Más allá de las actividades en las playas, equipos de educadores ambientalistas también se acercaron a bares, cafeterías y restaurantes en las cercanías, ampliando el mensaje de la campaña hacia la comunidad empresarial y sus clientes, reforzando así la noción de que la lucha contra el plástico y la adopción de un consumo consciente son esfuerzos colectivos.

La difusión de esta iniciativa no se limitó a acciones presenciales, también se destacó en medios de comunicación y plataformas digitales, con anuncios y menciones en emisoras locales y autonómicas, así como la difusión regular de contenidos en el perfil 'Cantabria Circular', incluyendo videos y gráficos educativos que resaltan los mensajes vitales de la campaña.

Esta campaña se enmarca dentro de la Estrategia de Economía Circular de Cantabria y es parte del proyecto europeo PLAST4H2, que cuenta con financiación del programa Interreg Espacio Atlántico 2021-2027 y es liderado por la Universidad de Cantabria.

El propósito de este plan es disminuir la contaminación plástica en los océanos a través de la investigación, la innovación y la concienciación ciudadana.