Torrelavega acoge la XV Feria Nacional de Apicultura, un encuentro para profesionales y apasionados del sector.

El Mercado Nacional de Ganados se convertirá en el epicentro de la apicultura durante el fin de semana del 18 y 19 de octubre, al albergar la XV Feria Nacional Apícola, un evento destacado en el panorama del norte de España que atrae tanto a expertos como a entusiastas del mundo apícola.
Este año, la feria contará con la participación de más de 50 expositores provenientes de diversos países, incluyendo Portugal, Polonia, Francia, Grecia, Croacia y Pakistán, todos ellos representando productos, técnicas y conocimientos innovadores relacionados con la apicultura.
Los asistentes tendrán la oportunidad de explorar una amplia gama de productos apícolas, desde distintos tipos de miel hasta equipos especializados y nuevos enfoques para el manejo de colmenas. La variedad de actividades incluye talleres infantiles, concursos, narraciones de cuentos y sesiones de cata de miel, asegurando que haya algo para todos.
El programa ha sido dado a conocer por la consejera de Desarrollo Rural de Cantabria, María Jesús Susinos, el alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, y representantes de la Asociación Montañesa de Apicultores, como Siro Castrodeza. Durante la presentación, Susinos enfatizó la relevancia de la apicultura no solo desde un punto de vista económico, sino también como componente clave para la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad.
“Este evento no es solo un punto de encuentro profesional, sino una oportunidad invaluable para que el público comprenda la importancia de las abejas en nuestro día a día”, aseguró Susinos, resaltando el papel educativo que desempeña la feria.
López Estrada añadió que la celebración de este evento en el Mercado Nacional de Ganados refuerza a Torrelavega como un muñidor crucial del sector primario en Cantabria, un área que simboliza la identidad agroganadera de la región y que se configura como un espacio de innovación y desarrollo rural.
El impacto positivo de la feria se extiende más allá de los negocios, ya que también busca promover un intercambio de conocimientos y la divulgación científica, contribuyendo así a un enfoque más sostenible y consciente sobre el medio ambiente.
La invitación está abierta a todos los cántabros y turistas que deseen asistir y profundizar en la rica cultura y naturaleza de Cantabria, así como conocer de primera mano los desafíos y avances en la apicultura actual.
La feria dará comienzo el sábado 18 a las 10:30 horas con un acto inaugural que contará con la presencia de dignatarios regionales y locales. Desde esa hora, el público podrá recorrer las exposiciones y participar en actividades, incluyendo el concurso de dibujo infantil 'El mundo de las abejas'.
El primer día incluirá conferencias científicas impartidas por expertas en apicultura, quienes abordarán temas cruciales como la ecotoxicología y la preservación de especies de abejas nativas. Además, se llevará a cabo una mesa redonda centrada en el impacto del cambio climático en esta actividad.
La jornada del sábado concluirá con una charla sobre la viabilidad económica de las explotaciones apícolas y una sesión de cuentacuentos dedicada a los más pequeños.
El domingo seguirá con conferencias sobre la relación entre la miel y los sentidos y sobre técnicas de protección para las colmenas, seguido de una programación que incluye talleres, gymkhanas, catas de miel y demostraciones en vivo, como la extracción de miel dirigida por un apicultor local.
Entre las novedades de este año, se destaca un food truck que ofrece deliciosas tapas elaboradas con miel, en colaboración con la Escuela de Hostelería del IES Besaya, convirtiendo el evento en un verdadero festín para los sentidos.
El Ayuntamiento de Torrelavega y el Gobierno de Cantabria extienden una cordial invitación a todos, tanto a profesionales como a aficionados, para participar en esta feria, que cada año se consolida como un espacio de aprendizaje, intercambio y celebración de la apicultura.
Para más detalles sobre la feria y la inscripción en los talleres, se puede visitar la página web www.amapicultores.com.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.