24h Cantabria.

24h Cantabria.

Santander impulsa limpieza de playas este verano con un aumento del 220% en la recolección de residuos.

Santander impulsa limpieza de playas este verano con un aumento del 220% en la recolección de residuos.

La temporada estival ha dejado un considerable rastro de residuos en las playas de Santander, con un total de 536 toneladas recogidas durante los meses de calor. Este esfuerzo limpio se traduce en un notable aumento del 220% en comparación con el año anterior, gracias al nuevo servicio de limpieza implementado en la ciudad.

Desde su inicio en marzo, el programa ha retirado un total de 706 toneladas de desechos, reflejando el compromiso del Ayuntamiento con el cuidado del entorno natural. La concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo, destacó en una reciente rueda de prensa la "mejora tanto cuantitativa como cualitativa" en el mantenimiento de las playas, lo que subraya la importancia de un entorno limpio para el disfrute de todos.

Entre los factores que han impulsado este aumento en la eficiencia del servicio, Rojo mencionó la mayor frecuencia de limpieza, el uso de un barco para recolectar residuos flotantes y una mejora en la capacidad de los contenedores. Este año, Santander ha ampliado su flota de contenedores de 90 a 140, incluyendo 22 papeleras autocompactadoras solares que triplican la capacidad de los tradicionales.

Asimismo, la edil también se refirió a mejoras en la accesibilidad instalada en varias playas. Se han añadido duchas y grúas adaptadas en zonas clave, como Los Peligros y la Segunda de El Sardinero, así como una ducha canina en la cala de Los Molinucos, elevando a 52 el total de elementos de limpieza y confort instalados en los arenales.

Otro avance significativo ha sido la instalación de once cabinas múltiples de aseo, en comparación con solo cinco del año anterior. La ampliación de estas instalaciones ha recibido una positiva respuesta de los usuarios, quienes valoran enormemente el aumento en el confort y la conveniencia que proporcionan.

La concejala también mencionó otras contribuciones al servicio, tales como elementos informativos y pasarelas de acceso que han mejorado la experiencia en las playas. Las áreas de juegos infantiles han sido modernizadas con sombra y materiales didácticos, lo que ha atraído a una mayor cantidad de familias, con más de 4.400 niños participando en actividades recreativas durante el verano.

El esfuerzo del equipo encargado del mantenimiento, trabajando prácticamente las 24 horas, ha sido reconocido por Rojo, quien enfatizó su dedicación a la limpieza de los arenales y su mobiliario. "Estas mejoras son parte del compromiso del Ayuntamiento con estándares de calidad elevados para nuestras playas durante todo el año", añadió.

Desde el punto de vista de la salud pública, las analíticas de calidad de agua realizadas por la Consejería de Salud han mostrado resultados "excelentes". Este mismo estándar se ha mantenido en Las Molinucos y la Segunda, donde se permite la entrada de perros. Para garantizar aún más la limpieza, se han realizado análisis de la calidad de la arena cada dos semanas durante el verano.

Por último, Rojo celebró que todas las playas han obtenido nuevamente los certificados de calidad y medioambiente, destacando que Santander es el único municipio de Cantabria con la certificación EMAS (Sistema Comunitario de Gestión y Auditoría Medioambientales). "Estamos orgullosos de estos resultados, que demuestran nuestro liderazgo en la gestión medioambiental de nuestras playas", concluyó la concejala.