
El banco Santander ha inaugurado su nueva sede territorial en Cantabria. El edificio, ubicado en la calle Hernán Cortés, cuenta con 4.000 metros cuadrados y ha sido objeto de una reforma integral por parte del estudio de arquitectos Cruz y Ortiz.
Esta nueva sede se ha convertido en uno de los espacios más modernos y completos del banco. Alberga una oficina comercial, una de banca de empresas y de banca privada, así como todos los servicios centrales de la Territorial de la región.
La inauguración contó con la presencia de la presidenta de Banco Santander, Ana Botín, y una amplia representación institucional. Entre los asistentes se encontraban la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, la presidenta del Parlamento, María José González Revuelta, la alcaldesa de Santander, Gema Igual, y varios empresarios.
Botín recordó que en 2018 se decidió remodelar tanto este edificio como el de Paseo de Pereda, con el objetivo de contribuir a la transformación urbana de la ciudad. Se busca lograr eficiencia energética y sostenibilidad, manteniendo y reinterpretando los elementos arquitectónicos originales de ambos edificios. Además, se quiere que sea un espacio innovador, abierto y cercano, en línea con la transformación que está llevando a cabo el banco.
El proyecto de reforma ha supuesto una inversión superior a 20 millones de euros. El arquitecto Antonio Cruz, cofundador del estudio Cruz y Ortiz, explicó las obras que se han realizado. Cruz es conocido por su trabajo en proyectos como la restauración del Rijksmuseum en Holanda, las estaciones de ferrocarril de Basilea y Sevilla, y el diseño del Wanda Metropolitano de Madrid, entre otros.
La nueva sede ha recuperado el valor patrimonial del edificio, adaptándolo a las necesidades actuales del banco. El exterior conserva su imagen representativa y la fachada, que ha sido restaurada, muestra detalles del manierismo italiano. El interior conserva la estructura original, con pilares de fundición y un patio octogonal en el centro. La cubierta ha sido adecuada para convertirse en un espacio multifuncional y un mirador para disfrutar de las vistas de la ciudad.
El edificio, diseñado por el arquitecto Casimiro Pérez de la Riva en 1902, ha sido sede de varios bancos a lo largo de su historia. Pertenece al estilo francés moderno, caracterizado por una mezcla de estilos renacentista, manierista y barroco. La fachada del edificio de Hernán Cortés es una de las principales referencias de este estilo en la región.
El edificio cuenta con la certificación Internacional BREEAM en la categoría de Excepcional, que lo acredita como uno de los más sostenibles actualmente. Esto se debe, entre otros factores, a la eficiencia energética de sus instalaciones y al uso de materiales sostenibles.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.