24h Cantabria.

24h Cantabria.

Cantabria cancela ferias y exige desinfección de vehículos por brote de Dermatosis Nodular.

Cantabria cancela ferias y exige desinfección de vehículos por brote de Dermatosis Nodular.

El gobierno de Cantabria ha decidido intensificar las medidas preventivas para hacer frente a la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC), una enfermedad que, a pesar de no haber sido detectada en la región hasta ahora, ha mostrado signos preocupantes de expansión en áreas cercanas como Cataluña y Francia.

En consecuencia, se han suspendido todas las ferias, concursos y cualquier actividad que implique la congregación de ganado, incluyendo el Mercado Nacional de Ganados de Torrelavega. Estas acciones buscan proteger la salud del ganado y evitar la posible entrada de la enfermedad en la comunidad autónoma.

Las nuevas regulaciones, que entrarán en vigencia a partir del 20 de octubre tras ser publicadas en un boletín oficial, tendrán una duración inicial de 15 días, con posibilidad de extensión. La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, enfatizó la gravedad de la situación y las repercusiones que tendría la llegada de la DNC, incluyendo el sacrificio necesario de ganado en caso de brotes.

Además, se ha establecido que todos los vehículos utilizados para el transporte ganadero deberán ser desinfectados al entrar y salir de Cantabria. La normativa también prohíbe el ingreso de animales provenientes de áreas designadas como infectadas, aunque se permiten ciertos movimientos esenciales, como el traslado a mataderos, bajo supervisión veterinaria.

“Estamos tomando acciones cruciales porque el bienestar de nuestras ganaderías depende de ello”, subrayó Susinos, quien recordó que, aunque la DNC no pone en riesgo la salud humana, es altamente contagiosa entre el ganado bovino. La consejera también ha comunicado al ministro de Agricultura, Luis Planas, la implementación de estas medidas, recibiendo su respaldo.

Por último, la consejera hizo hincapié en la prohibición rotunda de utilizar o administrar vacunas no autorizadas. Cualquier intento de los ganaderos o veterinarios por vacunar a los animales sin el consentimiento adecuado podría tener serias consecuencias, incluyendo la introducción del virus en la región y medidas drásticas como el cordón sanitario, que afectaría gravemente al sector ganadero.