24h Cantabria.

24h Cantabria.

Santander incorpora un radar móvil para reforzar la seguridad en zonas de riesgo.

Santander incorpora un radar móvil para reforzar la seguridad en zonas de riesgo.

El Ayuntamiento de Santander ha tomado una nueva medida en su esfuerzo por incrementar la seguridad vial dentro de la ciudad. La reciente adquisición de un radar móvil por parte de la Policía Local se enmarca en un compromiso por proteger mejor a los ciudadanos y minimizar los riesgos en las carreteras.

Este innovador dispositivo, diseñado para ser compacto y flexible, tiene la capacidad de monitorear el exceso de velocidad en áreas donde los radares fijos no pueden ser instalados. Su versatilidad permite ubicarlo en la parte interior de un vehículo, montado sobre un trípode o fijado a estructuras como los quitamiedos, dependiendo de la necesidad del momento.

Con una capacidad impresionante, el nuevo radar puede detectar infracciones a hasta 1.200 metros de distancia y gestionar el flujo vehicular en hasta seis carriles a la vez. Su cámara de alta resolución está diseñada para capturar imágenes nítidas a una distancia de hasta 150 metros, lo que garantiza una identificación precisa de los infractores.

En una reciente declaración, el concejal de Protección Ciudadana, Eduardo Castillo, enfatizó la importancia de esta herramienta dentro de la estrategia municipal para proveer a los agentes de la tecnología necesaria para llevar a cabo su labor de manera efectiva en el control del tráfico y la seguridad pública.

Castillo también destacó que la incorporación de este radar fortalece las iniciativas que su administración ha impulsado junto a la Policía Local para reducir la incidencia de accidentes en las vías. Estas acciones son parte de un esfuerzo continuo por hacer de las calles de Santander un lugar más seguro para todos.

Además, el concejal mostró su agradecimiento por la dedicación constante de los agentes en las diversas campañas de vigilancia y control que se llevan a cabo a lo largo del año, dirigidas a combatir los principales factores de riesgo en la conducción, incluyendo el exceso de velocidad y la conducción bajo influencia de alcohol o drogas, así como distracciones al volante y la falta de uso de cinturones de seguridad y cascos.

Por último, recordó que la colaboración de la Policía Local con la Dirección General de Tráfico (DGT) es constante, participando en campañas y operaciones especiales que buscan concienciar a la población sobre la importancia de una conducción responsable y la disminución de la siniestralidad en las carreteras.