24h Cantabria.

24h Cantabria.

Riotuerto acogerá el 25 la segunda edición de su Feria del Voluntariado, con la participación de diversas organizaciones sociales y ambientales.

Riotuerto acogerá el 25 la segunda edición de su Feria del Voluntariado, con la participación de diversas organizaciones sociales y ambientales.

El Banco de Alimentos de Cantabria está preparando una importante iniciativa para el próximo 25 de octubre, en el marco de la II Feria del Voluntariado que se llevará a cabo en la bolera cubierta de La Cavada, en Riotuerto. Este evento, abierto a toda la comunidad, reunirá a más de 20 organizaciones, desde ong hasta asociaciones sociales y ambientalistas, promoviendo la solidaridad y el compromiso social.

Durante la feria, se habilitará un punto de recogida donde los asistentes podrán contribuir con productos infantiles, así como alimentos no perecederos como cereales, legumbres y artículos de higiene personal. Esta acción, a cargo del Banco de Alimentos, busca incentivar la generosidad y apoyo hacia quienes más lo necesitan en nuestra sociedad.

La feria tiene como meta visibilizar "la mejor cara de la solidaridad" y resaltar el valioso trabajo que se realiza en áreas como la inclusión social, el cuidado del medio ambiente, la cooperación internacional, la salud mental y la atención a personas con discapacidad.

Las actividades iniciarán a las 10:30 horas, comenzando con la apertura de estands informativos de las distintas organizaciones participantes. A lo largo de la mañana, se llevarán a cabo mesas de debate y otras dinámicas educativas con la colaboración de instituciones como FESCAN, ONCE y Cáritas, entre otras.

Además, los visitantes podrán explorar exposiciones interesantes, tales como 'Mirada ecosocia' de Ecologistas en Acción, 'Vidas, ilusión e historia' de ACCAS y 'Sin nosotras no habrá paz' del Movimiento por la Paz, MPDL. También se presentarán actividades lúdicas y talleres prácticos, que van desde la fabricación de bombas de semillas hasta clases de primeros auxilios y creación de cajas nido con SEO BirdLife.

El Ayuntamiento ha enfatizado que la feria contará con plena accesibilidad, incluyendo facilidades para personas con movilidad reducida, intérpretes en lengua de señas y bucles magnéticos. Además, se proporcionarán códigos QR en la cartelera informativa para facilitar el acceso a información sobre horarios de trenes y localización del evento.

Entre las muchas organizaciones que participarán en esta jornada se incluyen la Asociación de Personas con Discapacidad de Castro Urdiales (ADICAS), AMPROS y la Asociación Cántabra de Esclerosis Lateral Amiotrófica (Canela), entre otras. Este evento se enmarca dentro del programa comunitario 'La Universidad de la Calle', diseñado para acercar la acción social y el aprendizaje a los espacios públicos, fomentando la participación activa de los vecinos.