24h Cantabria.

24h Cantabria.

Cantabria establece servicios esenciales de salud, educación y transporte ante la huelga general del miércoles.

Cantabria establece servicios esenciales de salud, educación y transporte ante la huelga general del miércoles.

En medio de la tensión social previa a la jornada de huelga general que se vivirá el miércoles 15 de octubre, el Gobierno de Cantabria ha publicado un decreto en el Boletín Oficial, donde se delinean los servicios mínimos que garantizan la atención de los ciudadanos en diversas áreas.

Desde la Gerencia de Atención Primaria, se asegura que la cobertura en los Servicios de Urgencia de Atención Primaria (SUAP) alcanzará un 73,33%, mientras que el 100% de los Servicios de Emergencia (061) estarán disponibles para atender cualquier eventualidad que surja durante la jornada de protesta.

En el ámbito hospitalario, el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla permanecerá activo garantizando atención continua en Emergencias, así como en áreas cruciales como Cuidados Críticos, Cirugía Oncológica y tratamientos oncológicos. Las intervenciones quirúrgicas no demorables y las pruebas diagnósticas prioritarias también recibirán atención, asegurarando así el bienestar de los pacientes ingresados.

En el Hospital de Sierrallana, aunque la atención se equipara a la de un sábado, se han realizado ajustes específicos para conservar la seguridad en intervenciones quirúrgicas urgentes. Se prevé un incremento en el número de facultativos dedicados a estas operaciones, para asegurar la operación eficiente del quirófano.

Asimismo, en el Hospital de Laredo, se establecen servicios mínimos en diversas especialidades como Medicina Interna, Ginecología y Pediatría, garantizando que se satisfaga la demanda asistencial y se mantenga la atención en Urgencias y Hospitalización a Domicilio.

El área de transporte también se ha visto contemplada en estas medidas, con la obligación de mantener su funcionamiento sin interrupciones. La Consejería de Educación, por su parte, ha establecido que al menos el equipo directivo de cada centro educativo esté presente, acompañado por un número de docentes que varía según la matrícula de alumnos.

Específicamente, los colegios con hasta 300 alumnos contarán solamente con su equipo directivo, mientras que aquellos con mayor población estudiantil tendrán asignados más profesores, en una escala que varía según el número total de estudiantes. Esto incluye, por ejemplo, hasta siete docentes para centros con más de 900 alumnos.

En cuanto al transporte escolar, se asegura que se realizarán las expediciones imprescindibles cumpliendo con todas las obligaciones. Las directrices sobre el transporte regular también han sido dictadas, determinando que las rutas que realizan varias expediciones diarias mantendrán un número mínimo operativo para asegurar el desplazamiento de viajeros.

Así, las medidas adoptadas buscan equilibrar el derecho a la protesta con la necesidad de mantener servicios esenciales para la población, garantizando que la jornada de huelga se desarrolle con los mínimos posibles de interrupción en la atención y el transporte público.