El Mercado de Granjeros de Maliaño contará con 15 productores locales y ofrecerá talleres y demostraciones culinarias.

El Parque de Cros en Maliaño se transformará en un vibrante punto de encuentro el próximo 18 y 19 de octubre, al recibir la esperada edición del Mercado de los Granjeros.
Este evento, que se ha convertido en un referente en la región, reunirá a unos quince productores locales dedicados a la agricultura ecológica y la elaboración artesanal, quienes ofrecerán una exquisita variedad de productos, que van desde quesos y miel hasta sidra, mermeladas, hortalizas y frutas orgánicas. Además, se programarán actividades interactivas como talleres y demostraciones culinarias, ideales para que los visitantes conozcan de primera mano el proceso de producción y a los agricultores que hacen posible estos productos.
Uno de los momentos más esperados será la intervención del reconocido chef Antonio Vicente, quien realizará un showcooking especial, creando platos que celebran los sabores de la región utilizando exclusivamente ingredientes de los productores del mercado.
La presentación del evento se llevó a cabo el pasado martes con la participación de la consejera de Desarrollo Rural, María Jesús Susinos, y el alcalde de Camargo, Diego Movellán. Se destacó que esta iniciativa es fruto de la colaboración entre la Asociación Slow Food Cantabria y las administraciones locales y regionales.
Jorge Mariscal, presidente de Slow Food, también estuvo presente durante la presentación, compartiendo detalles sobre las actividades planeadas que enriquecerán la experiencia del mercado.
El sábado 18 comenzará con un taller titulado 'Reposteros en acción', donde los participantes tendrán la oportunidad de crear sobaos y mermeladas artesanales. A lo largo del día, se llevarán a cabo diversas actividades, como 'Brindis con corteza', enfocada en la maridaje de quesos con bebidas fermentadas, y 'Fuego, hierro y cuchillo', donde el chef Antonio Vicente cocinará carnes de pasto en vivo.
El ambiente se complementará con experiencias gastronómicas adicionales, como 'Hongos con alma', un taller sobre cocina de setas, y 'Paisajes en copa y oído', que ofrecerá una degustación de vinos junto a sonidos de la naturaleza.
Asimismo, los visitantes podrán apreciar la exposición fotográfica 'De Granja en Granja: el alma del territorio', que presenta la vida en el campo cántabro a través de la mirada artística de la fotógrafa Patricia Valdés. Este evento no solo busca exponer productos destacados de la región, sino también reafirmar el compromiso de la Asociación Slow Food Cantabria con un modelo agroalimentario enfocado en la sostenibilidad, autenticidad y salud.
La consejera Susinos enfatizó que este mercado es una celebración de los agricultores y ganaderos locales, un evento que procura acercar a los consumidores a los productos ecológicos y promover un consumo responsable que respete el medio ambiente y apoye la vitalidad de la economía rural.
Movellán, por su parte, destacó que es un privilegio para Camargo albergar a estos productores comprometidos con la autenticidad y la calidad de sus productos y subrayó que esta es una oportunidad invaluable para que el público comprenda mejor el origen de lo que consume y valore el trabajo detrás de cada producto.
Instó a todos los ciudadanos a visitar el mercado durante el fin de semana, promoviendo a Camargo como un epicentro del sector primario y agroalimentario, con la esperanza de superar la alta asistencia registrada el año anterior.
La presentación del evento también contó con la presencia del primer teniente de alcalde de Camargo, Amancio Bárcena, y el concejal de mercados, Joaquín Arroyo, quienes apoyan y celebran esta iniciativa que honra a la producción local y artesanal.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.