Santander propondrá una nueva normativa que restringe las terrazas hasta la 1:30 y las delimita con picos de seguridad.

El Ayuntamiento de Santander, gobernado por el Partido Popular, ha dado a conocer este martes su propuesta para una nueva ordenanza sobre terrazas, que busca establecer cambios significativos en la normativa vigente. Entre las principales modificaciones destaca la limitación del horario de cierre de las terrazas a las 00:30 horas, tanto durante los días de semana como los fines de semana, con excepción de la Semana Grande. Además, se propone demarcar físicamente estas áreas con la adición de 'tachuelas' en el suelo.
El texto inicial de la propuesta se centra en mejorar la limpieza y la accesibilidad de las terrazas, al mismo tiempo que busca simplificar los trámites burocráticos y promover un control ambiental más riguroso, especialmente en lo que respecta al ruido. Se permitirá la instalación de pantallas en estas áreas, pero sin sonido ni publicidad, y se estipula que las mesas y sillas tengan gomas para mitigar el ruido al ser movidas.
Asimismo, se establece que el mobiliario debe ser apilable, con el fin de facilitar su almacenamiento diario. Un objetivo relevante de este planteamiento es la implementación de un modelo de terrazas armonizado, lo que incentivará a los empresarios del sector a llegar a acuerdos estéticos comunes al momento de renovar sus respectivos elementos.
Con el fin de asegurar el cumplimiento de estas nuevas regulaciones, se introduce un régimen sancionador que contempla multas que oscilan entre 750 y 3.000 euros, clasificadas según la gravedad de la infracción.
Otro aspecto novedoso de la propuesta es la posibilidad de que los locales de hostelería ocupen hasta el 50% de la superficie exterior del negocio colindante, siempre que cuenten con la debida autorización, modificando así la política anterior que permitía la ocupación total.
La alcaldesa, Gema Igual, ha señalado que esta propuesta se encuentra en su "punto cero". Tras su presentación, el texto será publicado en la página web del Ayuntamiento, permitiendo a la ciudadanía aportar sus sugerencias durante un período de diez días.
Posteriormente, el documento será revisado en la Junta de Gobierno Local y los grupos políticos tendrán otros diez días para presentar sus enmiendas. Tras este proceso, el texto será evaluado en Comisión y posteriormente en Pleno para su aprobación inicial, seguido de un periodo de 30 días para más alegaciones antes de su aprobación definitiva.
Igual espera que la ordenanza esté en vigor para la primavera del próximo año, aunque esto dependerá de la cantidad de aportaciones que, según anticipa, serán "numerosas".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.