Nueva torre en Peña Cabarga ofrece experiencias de exploración virtual y vistas aéreas de cuevas y paisajes.

Transformado en un vibrante espacio recreativo, el Monumento al Indiano en Peña Cabarga ofrece este verano un atractivo único que combina tecnología e interacción, accesible solo con reserva anticipada y en grupos.
Este miércoles se celebró la inauguración de un ambicioso proyecto de rehabilitación que tuvo lugar durante dos años y requirió una inversión de 2,3 millones de euros, revitalizando así esta icónica estructura que se erige a 38,31 metros de altura.
Originalmente inaugurada en 1968, la torre ha sido transformada en un "parque de ocio conectado a la naturaleza y la cultura", que promete convertirse en un imán turístico en la región.
Entre sus innovaciones, el monumento ahora cuenta con pantallas panorámicas interactivas, experiencias de realidad virtual que permiten a los visitantes explorar cuevas, así como un simulador que ofrece vistas aéreas de los hermosos paisajes cantábricos.
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, subrayó que el objetivo de esta renovación es restablecer el interés turístico y cultural de Peña Cabarga, un lugar que, según ella, había sido "injustamente olvidado en las últimas dos décadas".
Este proyecto responde a la estrategia del Gobierno regional de crear "ventanas de oportunidad" para revitalizar el sector turístico, fundamentándose en principios de buena planificación, calidad y sostenibilidad.
Buruaga también enfatizó que la renovación de este monumento representa un esfuerzo por cerrar "deudas históricas" con la comunidad, reconociendo la contribución de su creador, el arquitecto Ángel Hernández Morales, en el diseño de otras edificaciones emblemáticas como el teleférico de Fuente De y el Museo de Altamira.
A través de esta iniciativa, también se busca rendir homenaje a los emigrantes que, buscando un futuro mejor, regresaron a su tierra natal con la intención de ayudar a sus paisanos, utilizando su talento y recursos en pro del desarrollo regional.
La presidenta destacó la torre como una de las "grandes obras maestras de la arquitectura cántabra del siglo XX", que sirvió de inspiración para otras estructuras icónicas, como la famosa torre de telecomunicaciones de Berlín Oriental.
"Hoy comenzamos un emocionante nuevo capítulo", expresó Buruaga después de recorrer el espacio junto al consejero de Cultura y la alcaldesa de Medio Cudeyo, María Higuera.
En cuanto a las atracciones del nuevo centro, se incluyen dos pantallas interactivas que permiten a los visitantes explorar las perspectivas del monumento y obtener información sobre puntos de interés en sus alrededores. Además, hay una zona donde se puede utilizar la realidad virtual para viajar a algunas de las cuevas más famosas de Cantabria.
El espacio también ofrece un simulador de última generación, que permite a los visitantes sobrevolar la región, combinando tecnología moderna con un toque personal al permitir que integren su propia imagen en fotos históricas.
La experiencia se complementa con una sala de exposiciones que narra la historia del monumento a través de displays educativos y un diseño atractivo, con el fin de hacerla accesible e interesante para todos.
Asimismo, se han señalizado tres rutas peatonales que conectan Peña Cabarga con el Parque de la Naturaleza de Cabárceno y otros municipios vecinos, mejorando la accesibilidad y promoviendo el turismo cultural y ecológico en la zona.
El Monumento al Indiano estará abierto al público durante el verano de 10:00 a 19:00 horas y las visitas se llevarán a cabo en grupos de un máximo de diez personas, con un recorrido de aproximadamente una hora. Las entradas pueden reservarse en línea en www.miradordepenacabarga.com, y se ofrece un precio promocional de 10 euros para adultos y 5 euros para niños de entre 4 y 12 años hasta el 30 de septiembre.
Por último, al ser cuestionada por los medios de comunicación, Buruaga comentó que, de momento, no hay planes para establecer transporte público hacia el monumento, pero se contempla la renovación del restaurante del lugar a partir de octubre, momento en el que también se planea el cierre perimetral del recinto.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.