24h Cantabria.

24h Cantabria.

Ciberestafadores engañan a pymes de Cantabria con falsas ofertas de expansión por 20.000 euros.

Ciberestafadores engañan a pymes de Cantabria con falsas ofertas de expansión por 20.000 euros.

La Guardia Civil de Cantabria ha puesto en alerta a las empresas de la región debido a una nueva modalidad de estafa que se basa en la suplantación de correos electrónicos de gigantes multinacionales.

El cuerpo de seguridad ha detectado que varias pequeñas y medianas empresas (pymes) están siendo blanco de intentos de ciberestafa que buscan obtener sumas significativas de dinero, que pueden llegar hasta los 20.000 euros, además de información crucial para llevar a cabo nuevos fraudes.

Los correos fraudulentos invitan a las empresas a colaborar en un supuesto proyecto que pretende crear una red de proveedores locales, fomentando así la expansión de las empresas cántabras. Para unirse a esta iniciativa, se les solicita enviar documentos con "información relevante" y realizar un ingreso inicial que se argumenta se devolverá más tarde.

Los estafadores han simulado con gran habilidad la imagen de la multinacional en estos correos, lo que agrava la confusión y hace más difícil detectar el fraude, según ha señalado la Benemérita en un comunicado.

El equipo especializado en ciberestafas @Cantabria ha identificado esta técnica como una variante del conocido sistema BEC (Business Email Compromise), en la que los delincuentes suplantan el correo de la compañía para presionar a empresas asociadas a realizar transferencias o entregar información valiosa con fines fraudulentos.

La Guardia Civil aconseja a las empresas que antes de enviar cualquier documento o realizar transferencias de dinero, incluso aquellas consideradas "no imprescindibles", se aseguren de contactar a la multinacional directamente a través de canales de comunicación verificados, con el fin de certificar la autenticidad del mensaje recibido.