24h Cantabria.

24h Cantabria.

CROTU da luz verde al plan del Parque Industrial de Laredo.

CROTU da luz verde al plan del Parque Industrial de Laredo.

El pasado 15 de julio, la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU) del Gobierno de Cantabria dio su aprobación inicial al Proyecto Singular de Interés Regional (PSIR) conocido como 'Parque Industrial y Empresarial de Laredo'. Esta decisión marca un paso significativo hacia la revitalización económica de la zona tras la anulación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) por parte de los tribunales.

El propósito central del gobierno regional es facilitar la creación de suelo industrial en Laredo, una medida que busca asegurar el desarrollo comercial y fabril en esta importante comarca. Según una nota de prensa emitida por la administración, este proyecto representa una respuesta concreta a la necesidad de incrementar la capacidad industrial en la región.

Desde su declaración como de Interés Regional en 2021, este parque industrial está destinado a abarcar una superficie de 515,000 metros cuadrados, la cual se desarrollará en distintas fases basadas en la demanda. La ubicación estratégica de la propuesta, caracterizada por su escaso desnivel y su proximidad a infraestructuras clave, resalta su potencial para convertirse en un polo de atracción para empresas.

Localizado en el extremo suroccidental del municipio de Laredo, el futuro polígono estará adjunto a importantes vías de comunicación como la autovía A-8 y la carretera nacional N-634, a solo 45 kilómetros de Santander y Bilbao. Esta planificación permitirá una integración eficiente con el polígono existente de 'La Pesquera', optimizando la red viaria y mejorando la conectividad de la zona.

Roberto Media, consejero de Fomento, subrayó la trascendencia de esta iniciativa, señalando que Laredo no puede permitirse carecer de suelo industrial. Con este PSIR, se espera no solo aumentar la disponibilidad de espacio para empresas, sino también impulsar la economía local al facilitar la creación de nuevos puestos de trabajo y fomentar la riqueza regional.

Una vez aprobada esta fase administrativa, el proyecto pasará a un periodo de información pública de un mínimo de 45 días, donde se espera la participación ciudadana en la discusión del mismo.

Por otro lado, la CROTU también dio luz verde a los estatutos y al anteproyecto de compensación del propietario mayoritario del PSIR Palacio Gómez del Corro, un trámite indispensable para su implementación en los municipios de Santillana del Mar y Suances. Este procedimiento, vinculado a una iniciativa privada, está orientado a crear un sistema de compensaciones y facilitar la formación de una junta dedicada a su gestión.

Media resaltó que esta propuesta privada no solo contempla la rehabilitación del edificio como un hotel de lujo de cinco estrellas, sino que promete revitalizar el patrimonio cultural de Cantabria, al mismo tiempo que impulsa el turismo y sostiene un desarrollo rural más sostenible.

La iniciativa, presentada por un inversor privado conocido como Palacio de Yuso, prevé la creación de un complejo turístico que generará más de 80 empleos y otorgará valor a la herencia arqueológica y cultural de este edificio, situado estratégicamente entre Yuso y Puente Avíos.

Durante la reunión, también se aprobó provisionalmente la modificación puntual número 1 del PSIR de Castro Urdiales para la implantación de una central eléctrica, y la modificación número 15 del Plan Especial de Ordenación del Sistema General Portuario del Puerto de Santander, que permitirá la subdivisión de parcelas en la zona náutico-deportiva de Barajas.

Finalmente, el consejero reconoció la labor y el compromiso de Emilio Misas, jefe de servicio de Urbanismo y Tramitación de Expedientes de la CROTU, quien se despide tras 38 años de dedicación al servicio público, asistiendo a su última sesión de este organismo consultivo y de gestión en materia de urbanismo en la región.