24h Cantabria.

24h Cantabria.

El desempleo en Cantabria disminuye en 2.000 personas, un 8,9% en el segundo trimestre.

El desempleo en Cantabria disminuye en 2.000 personas, un 8,9% en el segundo trimestre.

SANTANDER, 24 de julio. En un giro positivo para el mercado laboral de Cantabria, el número de desempleados disminuyó en 2.000 personas durante el segundo trimestre, lo que deja la cifra total de parados en 20.400, lo que representa un notable descenso del 8,91% en comparación con el trimestre anterior. Estas cifras, publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), reflejan un avance significativo en la reducción del desempleo en la región.

Este descenso en el paro se traduce en dos trimestres consecutivos de caídas en la tasa de desempleo, que ahora se ubica en un 7,1%, la cifra más baja para un segundo trimestre desde 2008. Históricamente, Cantabria ha visto más reducciones que aumentos en el desempleo durante este período, con 16 caídas y 8 aumentos, siendo este descenso el más leve desde 2015.

Durante este segundo trimestre, se registraron 4.400 nuevos empleos en Cantabria, incrementando la ocupación en un 1,7% en relación al primer trimestre del año y llevando el total de trabajadores ocupados a 266.300, una cifra sin precedentes para este período de tiempo.

Al final de junio, el número total de activos en Cantabria alcanzó las 286.700 personas, lo que supone un aumento en la participación laboral de 2.500 personas (+0,86%) durante los últimos tres meses.

A lo largo del último año, el desempleo ha disminuido en 3.600 personas, lo que se traduce en una caída del 15,15%, mientras que se han creado 6.800 empleos (+2,61%) y el número de activos ha crecido en 3.100 personas (+1,1%).

En el desglose por género, el desempleo femenino experimentó un aumento de 600 mujeres (+5,7%), a diferencia del paro masculino, que disminuyó en 2.700 personas (-22,7%). Actualmente, 11.100 mujeres están desempleadas, lo que representa una tasa de paro femenino del 8,1%, mientras que la tasa masculina es del 6,18% con 9.200 hombres sin trabajo al cierre del trimestre.

El desempleo juvenil también ha tenido un leve incremento, con 100 jóvenes menores de 25 años más, lo que eleva la tasa de paro juvenil al 22,31% en Cantabria.

En términos de estabilidad laboral, el número de trabajadores con contrato indefinido creció en 700 en este segundo trimestre, mientras que los contratos temporales aumentaron en 3.700, totalizando 225.700 asalariados, de los cuales el 83,65% cuenta con un contrato indefinido.

El sector privado lideró la creación de empleo en este trimestre, generando 3.000 nuevos puestos de trabajo (+1,44%), mientras que el sector público añadió 1.400 empleos (+2,62%), llevando el total a 54.900 empleos en esta área.

El número de trabajadores a tiempo completo también mostró un aumento significativo, con 7.300 nuevos puestos (+3,26%), alcanzando un total de 231.500, mientras que los empleos a tiempo parcial disminuyeron en 2.900, quedando en 34.800.

De acuerdo con los datos por sectores, se observó una caída en el paro en Industria (-1.400, -63,64%), Construcción (-1.200, -75%) y Servicios (-400, -3,85%), aunque se registró un aumento entre aquellos que buscan su primer empleo o llevan más de un año desempleados, con 900 más (+10,98%).

A nivel nacional, el desempleo se redujo en 236.100 personas en el segundo trimestre, con una caída del 8,47% respecto al anterior, mientras que la ocupación ascendió en 503.300 personas, superando por primera vez los 22 millones de ocupados.

Aunque el descenso del paro este año es inferior al de años anteriores en el mismo período, sigue siendo significativo, con un total de 2.553.100 personas desempleadas al cierre del segundo trimestre, lo que marca un nuevo mínimo histórico, y una cifra de ocupados que alcanzó los 22.268.700, estableciendo así un récord.

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa destacó estos datos, celebrando el "nuevo máximo histórico" en empleo, con una tasa de ocupación que llegó al 68,3%. "Nunca antes habíamos visto un porcentaje tan alto de la población trabajando", afirmaron desde el departamento de Carlos Cuerpo.

Al finalizar el segundo trimestre, la tasa de desempleo cayó a un 10,29%, la más baja registrada hasta la fecha. El aumento en la tasa de actividad, que alcanzó el 59,03%, y el incremento de la población activa en 267.200 personas también son aspectos relevantes de este informe.

En un análisis anual, se nota una reducción del paro en 202.200 personas (-7,34%) y una creación de 584.000 empleos (+2,69%), junto a un incremento de la población activa de 381.800 personas (+1,56%).

Finalmente, el número de asalariados ha aumentado en 479.300 personas en el segundo trimestre, concentrándose en el trabajo con contrato indefinido, en contraposición a un aumento más modesto en los contratos temporales, reflejando una tendencia hacia una mayor estabilidad laboral en la región.