El Gobierno establece servicios esenciales para la huelga educativa en Cantabria el 8 y 9 de noviembre.

El 4 de septiembre, en Santander, se ha confirmado la aprobación por parte del Consejo de Gobierno de las medidas de servicios mínimos en respuesta a la huelga anunciada por los sindicatos docentes, que tendrá lugar los días lunes y martes, 8 y 9 de septiembre, al inicio del nuevo año escolar.
De acuerdo con la información oficial, los protocolos mínimos establecidos para las escuelas se adaptan según la cantidad de alumnos en los centros. Así, en instituciones con entre 0 y 300 estudiantes, se mantendrá al equipo directivo. Para aquellos con entre 300 y 400 alumnos, se añadiría un docente; centros con 400 a 500 alumnos contarían con dos docentes adicionales; entre 500 y 600 se incorporarán tres docentes; entre 600 y 700, cuatro; y finalmente, los que tengan entre 700 y 800 alumnos tendrán cinco docentes, además del equipo directivo en todos los casos.
Por otra parte, se ha establecido que en los grupos de Educación Infantil, primero de Primaria, así como en los centros de educación especial y en las aulas de educación especial de colegios ordinarios, también habrá un mínimo de tutores designados para garantizar el funcionamiento adecuado durante la huelga.
El mecanismo para la selección de estos docentes que no pertenecen al equipo directivo se basará en criterios de antigüedad, tanto en el centro como dentro del cuerpo educativo, tomando en cuenta la experiencia previa de interinos cuando sea necesario. Esto se aplicará a los funcionarios de carrera en primer lugar y a los interinos en caso de no contar con los anteriores.
En situaciones donde un miembro del equipo directivo o un tutor designado no pueda ejercer sus funciones, se procederá a realizar un reemplazo utilizando el mismo criterio de antigüedad, priorizando siempre a los docentes de carrera, seguido de los interinos con mayor experiencia.
En una nota relacionada, el Consejo también ha autorizado la contratación de la Sociedad Regional de Educación para que brinde servicios de apoyo en el primer ciclo de Educación Infantil en centros de Educación Infantil y Primaria, lo cual está presupuestado en 3,3 millones de euros para el curso escolar 2025-2026.
Adicionalmente, se ha aprobado un acuerdo con el Ayuntamiento de Cabuérniga que permitirá la colaboración en la implementación de recursos educativos en la Educación Secundaria Obligatoria en los Institutos de Educación Secundaria (IES) Foramontanos e IES Valle del Saja durante el mismo periodo escolar. Este convenio refuerza el compromiso de mejorar la educación en la región, destacando la importancia de la colaboración entre instituciones.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.