24h Cantabria.

24h Cantabria.

Cantabria reduce en 30 el número de lobos en su cuota, mientras contempla más extracciones en áreas afectadas.

Cantabria reduce en 30 el número de lobos en su cuota, mientras contempla más extracciones en áreas afectadas.

La Consejería de Desarrollo Rural de Cantabria se encuentra en la fase de evaluación para implementar nuevas medidas excepcionales de extracción de lobos, a pesar de que ya se ha cumplido con el número estimado de caza permitido. Esta decisión se ha suscitado debido a la persistencia de ataques a la ganadería en áreas donde, hasta ahora, se habían eliminado todos los ejemplares autorizados.

Desde que se levantara la protección a esta especie en abril de este año, Cantabria ha sacado del hábitat a 25 lobos, quedando un total de 41 en el cupo establecido. Sin embargo, otros cinco lobos han muerto por causas diversas, como atropellos o furtivismo, lo que eleva la cifra de ejemplares afectados a 30, es decir, un 73% del total permitido.

María Jesús Susinos, titular de la Consejería, ha indicado que en ciertos lugares donde ya se han realizado las extracciones, se está considerando la posibilidad de definir nuevos cupos de captura. Esto responde a la situación actual, donde los ataques al ganado se mantienen y la necesidad de controlar la población de lobos se hace más urgente.

"Hay áreas que han cumplido ya con el número de lobos establecidos, pero seguimos evaluando los daños producidos y que seguirán ocurriendo", comentó Susinos en una conferencia de prensa. Se encuentran analizando la magnitud del impacto en diversas regiones durante los últimos meses con el fin de determinar si es necesario tomar nuevas medidas de extracción.

Hasta el momento, Cantabria ha logrado llevar a cabo un total de 25 extracciones, además de contabilizar cinco muertes causadas por incidentes no controlados. El plan de gestión vigente, que estará en efecto hasta junio del año que viene, permite a las autoridades realizar intervenciones excepcionales si se presentan daños recurrentes en la ganadería.

Las extracciones han tenido lugar en varias zonas específicas, con un desglose de 7 lobos cazados en Campoo, 6 en Besaya, 4 en Saja, 5 en Nansa, 1 en Asón-Miera, 1 en Cabezón de la Sal, y 1 en Pas-Pisueña. Susinos enfatizó que el objetivo principal es mitigar los daños en las zonas donde los ataques son constantes y reincidentes.