24h Cantabria.

24h Cantabria.

El Parlamento debatirá sobre transporte sanitario y protonterapia en su primera sesión del año.

El Parlamento debatirá sobre transporte sanitario y protonterapia en su primera sesión del año.

El Parlamento de Cantabria se prepara para llevar a cabo su primer pleno de 2025 este lunes, 3 de febrero, donde se abordarán temas cruciales que afectan directamente a la ciudadanía. Entre los puntos a tratar se encuentran el cumplimiento de la Ley de Vivienda, el transporte sanitario, el viaje institucional de la presidenta María José Sáenz de Buruaga a México, y las esperadas obras del proyecto de protonterapia en el hospital Valdecilla.

La sesión se desarrollará en dos partes, dando inicio a las 12:00 horas con una propuesta de Vox orientada a fomentar la natalidad. A esta le seguirá una proposición no de ley del Grupo Socialista, que centra su atención en la eficacia de la Ley por el derecho a la Vivienda, un tema de vital importancia en la agenda política actual.

Adicionalmente, Vox plantea una iniciativa para abordar la "competencia desleal de terceros países en el sector de la apicultura". Por otro lado, el Partido Regionalista de Cantabria (PRC) ha propuesto una PNL que exige la elaboración de un informe jurídico en un plazo de 15 días, destinado a analizar la aplicación de las cláusulas de resolución de contrato en la contratación del transporte sanitario.

Durante esta sesión, los grupos de oposición tendrán la oportunidad de presentar cinco interpelaciones al Gobierno regional. Los regionalistas se enfocarán en la calidad y atención al público en la Red de Oficinas Comarcales Agrarias, mientras que los socialistas cuestionarán el cumplimiento de la Ley de Ciencia, un aspecto fundamental para el desarrollo del conocimiento y la innovación en la región.

Por su parte, Vox demandará aclaraciones sobre las medidas implementadas para regular los depósitos de medicamentos en centros de asistencia social y los esfuerzos para prevenir desequilibrios en el gasto promocional. También abordarán la "poca inversión en infraestructuras del Camino Lebaniego", subrayando la necesidad de atender este importante recurso cultural y turístico.

Como ya es tradición, el primer pleno de cada mes permitirá a los grupos plantear preguntas directas a la presidenta del Gobierno regional. En este contexto, el Grupo Regionalista interrogará sobre el compromiso de construir vivienda libre en los Planes Singulares de Interés Regional (PSIR) y cómo se garantizará que, ante todo, prevalezcan las necesidades de vivienda asequible y la protección del territorio sobre los intereses privados.

También se abordará la preocupante falta de matronas y el servicio de atención médica en La Gándara. Además, se ha preparado una serie de preguntas sobre el viaje institucional de la presidenta a México, buscando esclarecer los compromisos adquiridos y la repercusión mediática del mismo.

En otro orden de cosas, el PSOE centrará su atención en los alarmantes datos sobre la producción industrial, que sufrió un descenso del 10,40% en noviembre de 2024, instando al Gobierno a presentar acciones concretas para revertir esta tendencia negativa. Además, el partido socialistas dirigirá sus preguntas hacia el estado del centro multiusos de la Rubia de Mataporquera y el desarrollo del proyecto de protonterapia del hospital Valdecilla.

Finalmente, Vox interrogará sobre las demoras en la simplificación administrativa que depende exclusivamente del Gobierno, preguntando por qué aún no se ha procedido a su implantación, considerando la urgencia de reducir la burocracia que restringe el progreso. La sesión concluirá con más preguntas de Vox sobre el pago de ayudas para las cosechas de patata perdidas y la inconsistencia entre el presupuesto disponible para la rehabilitación de viviendas en 2025 y la falta de convocatorias previstas en este ejercicio, lo cual suscita una notable inquietud entre los ciudadanos interesados.